El 2024 tiene 3 fechas especiales para la venta eCommerce

En días empieza un nuevo año y con él, nuevos deseos y nuevas oportunidades. En el caso de las plataformas de venta online, como eCommerce, hay tres fechas que se presentan como inmensas posibilidades de venta: 24 de noviembre Black Friday, 27 de noviembre Cyber Monday y Hot Sale con fecha a confirmar.

Para potenciar tu negocio y aumentar tus ventas es necesario que realices una estrategia teniendo en cuenta estos acontecimientos pensados especialmente para las ventas online. Aquí algunas claves.

Claro que, al ser una fecha especial y muy esperada por todas las tiendas on line, debés ofrecer un diferencial que vaya más allá del precio, además de planificar ofertas, generar acciones y exhibir tu mercadería.

Antes, debes generar estrategias de acuerdo a los objetivos de tu tienda. Por ejemplo si tu idea es aprovechar esas fechas para darle salida a mercadería sobrestockeada, es necesario que los diseños, los precios, las publicaciones y todas las herramientas disponibles en pos de la venta se dispongan a esos productos.

Otro elemento fundamental es conocer de antemano la estación del año en que se realizan estos eventos y su respectivo clima. En este caso, sabemos que ambos eventos serán cuando el otoño se aproxima al invierno por lo cual las temperaturas suelen ser frías y, como consecuencia, la mayoría de la población no sale de su casa. Este escenario es ideal para que el eCommerce haga de las suyas con todos las facilidades que ofrece para la compra on line.

Los productos, si van en consonancia con la estación del año, pongamos por caso ropa de invierno, deben estar actualizados en cuanto a tendencias y moda. O sea, hoy ya tenemos que saber qué tipos de prendas van a estar al tope en noviembre de 2024 para armar la campaña de marketing de acuerdo a eso. De todos modos, hay productos que incrementan sus ventas en los días fríos, como el café, que no dependen tanto de las tendencias sino de sus propias cualidades. Son clásicos, y como tales, nunca pasan de moda.

También la oportunidad puede aprovecharse para lograr ventas de productos fuera de estación. Supongamos que en nuestra tienda on line vendemos aire acondicionado, pues será una buena oportunidad para hacer ofertas de modo tal que aquellos no interesados porque no está en su agenda, aprovechen la oportunidad y compren el producto. Siempre y cuando la venta a ese precio nos convenga.

Otros elementos a tener en cuenta son los estudios sobre el impacto de estas fechas en los clientes durante los últimos años, cómo fueron los comportamientos de los clientes, y en base a eso diseñar la campaña.

Estas fechas son a todo o nada, y por eso es necesario contar con el tiempo a favor para diseñar estrategias distintivas, que le faciliten el acceso y la compra a los usuarios y que tengan cualidades únicas en esa gran marea del comercio online.

Nuestro equipo está dispuesto a atender tus consultas, dudas y comenzar a generar juntos el éxito de tu negocio online.

Estrategias eCommerce para el calendario 2024

Llega al fin este 2023 y empieza un nuevo año desde cero con todo un calendario de acontecimientos por delante. Las efemérides son fechas ideales para conectarse con personas ligadas al evento que se celebra y una de las muestras de cariño más frecuente, además del clásico saludo, es el regalo, que tiene una valoración de uso y una valoración sentimental.

El eCommerce debe planificar con anticipación cada una de estas efemérides que se presentan como una gran posibilidad de lograr intercambio comercial. Así, para potenciar tus ingresos, es necesario articular diferentes estrategias de venta según la fecha y elegir cuáles son las fechas indicadas para las que realmente vale la pena realizar una estrategia.

En principio es conveniente mirar el calendario e incluir los eventos de mayor aceptación social y, por tradición, en los que se estila hacer regalos:  Día de la Madre, Día del Padre, Día del Niño, Navidad, Día de Reyes y Cabalgata, San Valentín o Día Internacional de la Felicidad.

Todo bien con fechas como el día del abogado, quizás tu amigo abogado se sienta contento por recibir un regalo ese día, pero no siempre es conveniente utilizar todos los recursos en ese tipo de fechas que no están aparejadas de manera masiva a hacer obsequios. No obstante, se pueden hacer campañas puntuales, de acuerdo al producto que ofrezcas en tu eCommerce teniendo en cuenta tus objetivos. Por ejemplo, si tienes una casa que vende artículos para celulares, es lógico darle entidad al día del community mánager.

Una vez que hayas seleccionado las fechas comerciales aptas para tu eCommerce, es necesario saber cómo prepararse para estos días. En el mundo digital es fundamental disponer de información que facilite llevar adelante las más efectivas propuestas para este tipo de acontecimientos comerciales.

Aquí van algunos puntos a tener en cuenta:

  • Durante este 2023 se festejaron esos eventos, por eso es necesario que los revises y veas que impacto comercial tuvieron.
  • Según la época del año en que sea la celebración puede que haya un clima y una estación diferente. Esto, que parece sólo un detalle, es elemental para analizar las tendencias y comprar un mix de productos ideales para esos eventos.
  • Otro factor fundamental es no quedarse con los estereotipos de otras épocas, sino advertir cuáles son los protagonistas que están en boga en el último tiempo: desde líderes de categoría, hasta productos, publicaciones y propios competidores.
  • Conocer el comportamiento de los compradores en estas fechas es esencial para sacar conclusiones. Tanto antes del evento, como durante y después.
  • Seleccionar los productos adecuados para la fecha en particular, hacer publicaciones y ordenarlos en el primer puesto de las prioridades.
  • Ser detallistas al momento de presentar tus productos, y realizar publicaciones con las palabras clave que los usuarios suelen buscar y, sobre todo, la información pormenorizada de tus productos.

Tu negocio potenciará tus ventas sosteniblemente si llevas adelante una correcta estrategia de Marketing para estas fechas.

Enero 2024

04 – ene – Día Mundial del Braille

12 – ene – Día del Trabajador Pizzero y Pastelero

24 – ene – Día Internacional de la Educación

Febrero 2024

01 – feb – Día Mundial del Galgo

02 – feb – Día Mundial de los Humedales

04 – feb – Día Mundial contra el Cáncer

05 – feb – Día del Trabajador Deportivo

14 – feb – San Valentín

Marzo 2024

04 – mar – Día del Hermano

20 – mar – Día Internacional de la Felicidad

24 – mar – Día de la Memoria

Abril 2024

16 – abr – Día mundial del emprendimiento

19 – abr – Día Mundial de la Bicicleta

21 – abr – Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo

22 – abr – Día mundial de la tierra

29 – abr – Día del animal

Mayo 2024

01 – may – Dia del trabajador

11 – may – Día del himno nacional

12 – may – Día Mundial de la Fibromialgia

15 – may – Día del docente universitario

17 – may – Día Mundial del Reciclaje

18 – may – Día de la escarapela

28 – may – Día de la maestra jardinera

Junio 2024

02 – jun – Día del Graduado en Ciencias Económicas

03 – jun – Día Mundial de la Bicicleta

05 – jun – Día mundial del Medio Ambiente

07 – jun – Día del periodista

24 – jun – Día del Cantor Nacional

Julio 2024

02 – jul – Día Mundial del OVNI

11 – jul – Día del meteorólogo argentino

18 – jul – Aniversario Atentado a la AMIA

21 – jul – Día Mundial del Perro

26 – jul – Día del Abuelo

Agosto 2024

06 – ago – Día del Veterinario en Argentina

26 – ago – Dia de la solidaridad

29 – ago – Día nacional del árbol

Septiembre 2024

02 – sep – Día de la Industria

19 – sep – Día del Preceptor

Octubre 2024

08 – oct – Día del trabajador rural

11 – oct – Día del árbitro

20 – oct – Día del pediatra

Noviembre 2024

15 – nov – Día de la Educación Técnica

29 – nov – Día de los Consejos Escolares de la provincia de Buenos Aires

30 – nov – Día del mate

Diciembre 2024

05 – dic – Día del ciclista

08 – dic – Armado del arbolito de Navidad

09 – dic – River VS Boca en Madrid 2018

11 – dic – Día Nacional del Tango

13 – dic – Día de la policía bonaerense

15 – dic – Día del Camionero

17 – dic – Día del Contador Público

25 – dic – Navidad

Nuestro equipo está dispuesto a atender tus consultas, dudas y comenzar a generar juntos el éxito de tu negocio online.

CRO: ¿Cómo aumentar las conversiones de mi eCommerce ?

Todos hemos ingresado como usuarios a alguna tienda virtual y sabemos que, mientras mejor sea la experiencia, mayor será la posibilidad de compra. La velocidad de carga, la estructura de navegación, los textos, los copies, el diseño, la calidad del producto, los call to action, los formularios, las landing pages, flow, entre muchas otras variables son determinantes para que dicha experiencia se transforme en una conversión. 
Si nos ubicamos del otro lado del mostrador, jamás tenemos que olvidar esa experiencia de usuario y estar abiertos a innovar para así lograr que nuestros visitantes compren los productos que ofrecemos. Es entonces cuando nos surge la pregunta: ¿Cómo hacer que nuestros usuarios conviertan? 
Cuando dicha consigna se nos presenta como una especie de “eureka” es porque debemos implementar el CRO (Convertion Rate Optimization), una disciplina que se encarga de analizar y mejorar continuamente la tasa de un sitio web. 
Recordemos que la conversión en un eCommerce es cuando el usuario compra el producto. Es decir, cuando se logra el objetivo de la publicación. Por ejemplo, en un medio de comunicación sería que los usuarios lean las notas, mientras que en una tienda online es que compren. 

Tasa de conversión

Volviendo a los eCommerce, tenemos una estupenda noticia para vos: existe una fórmula para medir la tasa de conversión y es la siguiente: número de conversión dividido por el número de visitantes multiplicado por 100. 

El rol del CRO

Es en este partido donde juega un rol fundamental CRO, cuyo objetivo es persuadir a la mayor cantidad de usuarios posibles para que lleven a cabo las acciones que nos hemos propuesto como objetivo. 

Lograr efectividad

Para lograr mayor efectividad, es necesario que optimicemos las variables que mencionamos al comienzo: la velocidad de carga, la estructura de navegación, los textos, los copies, el diseño, la calidad del producto, los call to action, los formularios, las landing pages, el flow, etc.
En esta fase es necesario comprender y conocer profundamente a nuestros usuarios. De este modo hacer un seguimiento y sacar una radiografía de tu embudo de conversión para ver las pérdidas y saber dónde están y por qué no llegaron a transformarse en conversiones. 
Esto implica hacer un test de usabilidad, analizar grabaciones, hablar con atención al cliente, leer chats. Es decir, encontrar las preocupaciones, los incentivos o las dudas que se presentan al usuario durante el proceso de compra. 
Por otra parte, es fundamental ejecutar un programa de experimentación. No te asustes que es mucho más simple de lo que suena: sólo tenés que definir una hipótesis que explique por qué se va a mejorar, y aportar nuevas ideas de implementaciones para dar vuelta la situación.
Vamos a un ejemplo concreto: advertimos que nuestro consumidor no tiene confianza en el instante de la compra, entonces nos surge la siguiente hipótesis: si incorporamos nuevos elementos que ayuden a brindar seguridad, nuestros usuarios tendrán mayor confianza  y comprarán más.
De este modo, incorporamos los elementos en la web para la mitad de nuestros usuarios, mientras que la dejamos tal como está para la otra mitad. Luego de eso comparamos y vemos si creció la tasa de conversión y mejoró el rendimiento de nuestra tienda.

¿Existe una fórmula para optimizar la conversión de un sitio web? 

Existe y es esta: C = 4M + 3V + 2I + 2 (I-F) – 2A 

C es la conversión

4M es para la motivación del usuario (esta parte de la ecuación corresponde al 4), el timing es todo, es necesario preguntarse en qué momento se encuentra el usuario, ¿por qué está teniendo esta interacción conmigo?

3V Representa la calidad de la propuesta de valor, es decir, el por qué. Porqué el prospect me elige a mí. Qué tan atractivo es mi producto o la experiencia que ofrezco. 

2I por el incentivo a la toma de acción, el por qué ahora. Pueden ser ofertas por tiempo limitado, últimos cupos, participación en algún concurso. 

2 (I-F) representa la necesidad de eliminar los elementos que generan fricción en el proceso, como el tiempo de carga en el sitio, el lenguaje demasiado técnico, poca legibilidad o acceso dificultoso. 

2A Reducción de la ansiedad. Tenemos que intentar disminuir lo máximo posible el miedo a dar el último paso. En este sentido, no hay que escatimar en elementos, por ejemplo reviews positivas, garantías o recomendaciones. 

Como habrán notado, no es una fórmula matemática, pero es una buena herramienta para evaluar tu sitio web porque funciona como una lista de verificación de aspectos a tener en cuenta. 

¿Cómo implemento CRO en mi tienda? 

Para empezar a recorrer este camino tenés que cumplir con ciertos requisitos. No son complicados, pero sí importantes: 

  • Tener un sitio eCommerce con tráfico (para hacer experimentos y sacar conclusiones confiables, necesitás por lo menos tener 10.000 visitas al mes). 
  • Contar con datos precisos del comportamiento de tus usuarios, tener un analytics bien configurado con los eventos que muestre el camino del consumidor hacia la conversión y que coincida con la realidad es una condición necesaria. Y también herramientas de análisis cualitativo como Hotshare o Microsoft Charity
  • Muchas ganas de aprender sobre el comportamiento de tus clientes y de mejorar tu experiencia con su marca. Es un proceso de crecimiento dónde realmente podés sacar muchas ideas para mejorar tu negocio en varios niveles mientras vas aumentando la facturación de tu tienda.

¡Anímate a ser vos el próximo caso de éxito!

Nuestro equipo está dispuesto a atender tus consultas, dudas y comenzar a generar juntos el éxito de tu negocio online.

Somos Prestashop Expert de nivel 3

Como Agencia de eCommerce para Wualá es fundamental contar con las herramientas y recursos adecuados para brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. En este sentido, ser Prestashop Expert nivel 3 nos otorga numerosas ventajas que nos permiten potenciar nuestro éxito y ofrecer soluciones de primer nivel en el ámbito del comercio electrónico.

¿Por qué Prestashop?

Acceso a Tecnología de Vanguardia

Prestashop es una plataforma líder en el mercado de eCommerce, reconocida por su enfoque en la simplicidad, flexibilidad y escalabilidad. Al convertirnos en partner de Prestashop, tenemos acceso a su tecnología de vanguardia, lo que nos permite desarrollar tiendas en línea robustas y personalizadas. Además, contamos con las últimas actualizaciones, mejoras de seguridad y nuevas características que Prestashop implementa constantemente.

Soporte y Asesoramiento Exclusivo

Tenemos acceso a un soporte y asesoramiento exclusivo por parte de su equipo experto. Esto nos permite resolver rápidamente cualquier problema técnico que pueda surgir, así como recibir orientación en aspectos estratégicos y de optimización de la tienda en línea. Contar con este respaldo nos brinda confianza y nos permite brindar un servicio más completo y eficiente a nuestros clientes.

¿Por qué Wualá?

Credibilidad y Confianza:

Ser un partner de Prestashop nos otorga credibilidad y confianza ante nuestros clientes. Al asociarnos con una marca reconocida y respaldada por una sólida trayectoria, transmitimos seguridad y profesionalismo. Wualá se convierte en sinónimo de calidad y excelencia en el desarrollo de tiendas en línea, lo que nos diferencia de la competencia y nos posiciona como un referente en el sector del comercio electrónico.

¡Anímate a ser vos el próximo caso de éxito!

Nuestro equipo está dispuesto a atender tus consultas, dudas y comenzar a generar juntos el éxito de tu negocio online.

Módulo Google Tag Manager

Optimiza tu tienda con el módulo avanzado de Google Tag Manager: ¡Medí ventas, conversiones y eventos de tu comercio electrónico! ¡Se integra con Google Analytics 4!

Una versión mejorada y personalizada para tu eCommerce que te permite conectar con servicios como Google Analytics 4, Pixel de Meta, Google Ads y muchos más. Optimizá y mejorará el rendimiento de tu comercio electrónico.

Google Tag Manager es una herramienta imprescindible para cualquier propietario de eCommerce que busque potenciar su análisis de tráfico y mejorar su comercio electrónico. Este módulo agrega una capa de datos mejorada y personalizada en cada página de tu tienda, permitiéndote conectar fácilmente con servicios como Google Analytics 4, Facebook Pixel, Google Ads y más, con tan solo unos clics.

Una de las principales ventajas de este módulo es su compatibilidad con GA4, la última versión de Google Analytics. Esto permite enviar una mayor cantidad de información que el clásico Google Analytics, lo que se traduce en informes de comercio electrónico más precisos. Podrás obtener información detallada sobre las compras y el comportamiento de compra, el rendimiento económico, el éxito del merchandising y la atribución de productos, lo que te ayudará a comprender mejor tu eCommerce y tomar decisiones basadas en datos sólidos.

Pero no solo tú te beneficiarás de este módulo avanzado. Tus clientes también disfrutarán de una experiencia mejorada en tu tienda en línea. Con más información sobre el comportamiento de sus clientes, podrás adaptar tu eCommerce para satisfacer sus necesidades específicas. Destaca tus mejores categorías, rediseña tu proceso de pago para reducir los carritos abandonados y mucho más. Ofrece una experiencia personalizada y atractiva para tus clientes gracias a la información precisa y detallada que proporciona este módulo.

El módulo Google Tag Manager ofrece una solución completa y potente para optimizar tu análisis de tráfico y mejorar tu comercio electrónico. Aprovechá su compatibilidad con GA4, su para llevar tu eCommerce al siguiente nivel.

 

Recordá que el 1 de julio de 2023 las propiedades de Analytics Universal dejará de procesar datos. Te recomendamos que lo antes posible pases a Google Analitics 4.

Módulo: Calculador de Cuotas

El módulo Calculador de Cuotas integrado a tu eCommerce te permite conocer de manera detallada el precio de tus productos en cuotas, brindando flexibilidad y opciones de personalización para adaptarse a tus necesidades.

La tienda online ha implementado un innovador calculador de cuotas que facilita a los clientes conocer el costo de los productos en pagos mensuales. Esta funcionalidad se presenta tanto en la ficha de productos como en los listados, brindando información clara y precisa.

Una de las características destacadas de este módulo es su capacidad de configuración. Los clientes pueden establecer sus propias cuotas en el backoffice de la tienda, permitiéndoles adaptar el pago a sus posibilidades financieras. Además, pueden elegir si desean que esta información sea visible en los listados de productos, brindando transparencia y facilitando la toma de decisiones de compra.

La personalización es otro aspecto clave de este módulo. Los clientes tienen la opción de personalizar el título del componente, así como los valores y la imagen predeterminada que se mostrarán en el Calculador de Cuotas. Esto permite una integración perfecta con la estética y el estilo de la tienda, brindando una experiencia de compra coherente.

El módulo también ofrece la posibilidad de detallar varios planes de pagos en cuotas, lo que permite especificar el porcentaje de recargo correspondiente a cada opción. Esto proporciona flexibilidad adicional para adaptarse a diferentes necesidades financieras y preferencias de los clientes.

Además, para aquellos casos en los que se requiera establecer cuotas para promociones u otros eventos, el módulo ofrece la opción de agregar una fecha de caducidad. Esto permite establecer un límite de tiempo para las cuotas especiales, brindando un mayor control sobre las ofertas promocionales.

El equipo de soporte Wualá estará a disposición para instalar este módulo y proporcionar asistencia en la configuración del mismo. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte, quienes estarán encantados de ayudarte.

Módulo de Carritos Abandonados

Recuperá ventas y fidelizá a tus clientes con el módulo de Carritos Abandonados

El módulo de remarketing de eCommerce automatiza la recuperación de carritos de compra abandonados, aumentando la tasa de conversión y mejorando la retención de clientes.

Hablamos de un potente módulo de Carritos Abandonados, una herramienta de remarketing diseñada para maximizar las ventas y fortalecer las relaciones con los clientes. Esta funcionalidad se encarga de enviar correos electrónicos automatizados a los clientes que han dejado productos en su carrito de compra sin finalizar la transacción.

El módulo se destaca por su flexibilidad y facilidad de uso. Los correos electrónicos pueden programarse según un calendario o activadores personalizados definidos por el usuario. Además, el módulo ofrece un completo panel de estadísticas que permite realizar un seguimiento detallado del estado de las campañas, los carritos abandonados y los carritos convertidos, brindando valiosa información para la toma de decisiones.

Una de las ventajas principales de este módulo es su capacidad de personalización. Las plantillas de correo electrónico pueden adaptarse a las necesidades de cada campaña, permitiendo agregar el texto que se desee e incluso códigos de descuento para incentivar a los clientes a completar su compra. Esta personalización ayuda a crear un mensaje relevante y atractivo que aumenta la efectividad de las campañas de recuperación.

Además de los correos electrónicos, el módulo ofrece otras funcionalidades para captar la atención de los clientes. Es posible incluir descuentos o avisos en popups, notificaciones en la web y una barra resaltada que aparecerá en el sitio, brindando información relevante y llamando la atención del usuario.

La automatización es clave en este proceso, y el módulo permite programar tareas periódicas para que funcione de manera eficiente. Si el cliente necesita asistencia, puede contactar con el servicio de soporte eCommerce, quienes estarán disponibles para ayudar en la instalación y proporcionar la documentación necesaria para configurar correctamente el módulo.

El módulo de Carritos Abandonados es una herramienta poderosa para impulsar las ventas y fortalecer la relación con los clientes. Con su capacidad de automatización, personalización y seguimiento de estadísticas, se convierte en un aliado indispensable para cualquier tienda online que desee aumentar su tasa de conversión y retener a sus clientes.

Somos Partner Oficial de VTEX

Vamos a Potenciar tus Integraciones

Nos complace anunciar nuestra nueva asociación como Partner Oficial de VTEX, la reconocida plataforma de comercio electrónico. Esta emocionante colaboración fortalece aún más la capacidad de Wualá para ofrecerte soluciones de integración eficientes y optimizadas, brindando una experiencia excepcional a tus clientes.

Como Partner Oficial, ahora podemos ofrecerte una amplia gama de servicios de integración, aprovechando al máximo las capacidades de ambas plataformas. Nuestro equipo de expertos, altamente capacitados, trabajará en estrecha colaboración contigo para comprender tus necesidades específicas y desarrollar soluciones personalizadas que lleven tus integraciones a un nuevo nivel de eficiencia y funcionalidad.

En Wualá, hemos demostrado nuestra experiencia y conocimientos en la implementación y optimización de integraciones. Contamos con una profunda comprensión de las funcionalidades y características de ambas plataformas, lo que nos permite ofrecerte soluciones robustas y a medida. Nos aseguraremos de que tus integraciones sean fluidas, seguras y altamente eficientes, mejorando así la experiencia de tus clientes y maximizando tus oportunidades de crecimiento.

Además, contamos con un acceso privilegiado a recursos exclusivos proporcionados por VTEX. Esto nos permite mantenernos actualizados con las últimas novedades de la plataforma y estar a la vanguardia de la tecnología. De esta manera, podemos ofrecerte soluciones avanzadas y aprovechar al máximo las capacidades de integración de VTEX para impulsar tu negocio.

Nuestro compromiso es potenciar tus integraciones, brindándote servicios de alta calidad y soporte técnico con un equipo altamente especializado.

Calendario Efemérides 2023 – España

Calendario Social Media 2023 – Las Fechas más importantes para el mundo del Comercio Electrónico.

El calendario de efemérides es la mejor planificación que podrás tener al alcance de tus manos  ¿Por qué? Porque incluye las fechas y acontecimientos más importantes del año para que puedas compartirlas en redes sociales, crear estrategias de ventas y potenciar tus ingresos.Si deseas que 2023 sea tu año, échale un vistazo a este calendario ¡Y prepárate con anticipación para lograr ventas exitosas!

¿Qué es y para qué sirve un calendario de Efemérides?

Un calendario de efemérides es una herramienta valiosa para los vendedores y emprendedores e indica las fechas especiales para los comercios, es decir, con gran potencial de ventas, como son  el Día del Padre, Navidad, el Black Friday, entre otras.
Tener a mano este material es indispensable a la hora de planificar un negocio online, ya que los eventos comerciales son sumamente importantes para potenciar las ventas debido a las grandes oportunidades que presentan. En estas fechas,  los compradores están en búsqueda de los mejores productos, los mejores precios y las mejores condiciones, por lo que es muy importante preparar las ventas con análisis, estrategia y, por supuesto, anticipación.
Las efemérides más importantes para tu negocio serán las que estén alineadas a tus objetivos comerciales y producto/servicio que se ofrece. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que permitirá un correcto uso y una mejor credibilidad frente a tus seguidores/compradores.

¿Cómo prepararse para las fechas comerciales?

Para triunfar en el mundo digital es indispensable contar con información que te permita tomar las mejores decisiones durante las fechas comerciales:
1. Revisa el impacto que tuvieron los eventos comerciales en el año pasado.
2. Monitorea la estacionalidad y evalúa las tendencias para comprar un mix de productos exitoso.
3. Identifica a los protagonistas del momento: desde productos y publicaciones, hasta competidores y líderes de la categoría.
4. Analiza cómo y qué buscan los compradores antes, durante y después de cada evento.
5. Enfócate en tus mejores productos y publicaciones para darles prioridad.
6. Presta atención a cómo presentas tus productos y arma publicaciones detalladas, con toda la información del producto y las palabras clave que utilizan los usuarios para buscar.
Descarga el calendario de efemérides completo en PDF  y tenlo a mano para tus próximas estrategias comerciales.
Recuerda que estamos para ayudarte a potenciar tu negocio a través de una correcta estrategia de Marketing Digital. Realiza tu consulta y comienza hoy a cumplir tus propósitos comerciales del 2023 junto a Wualá.

Black Friday 2022 en España

¿De donde proviene el Black Friday?

Esta festividad comenzó en Norteamérica, pero los orígenes no son del todo claros. El término “Black Friday” se empezó a oir por primera vez entre los policías de tráfico de Filadelfia, en 1961. Era la forma que tenían de describir la ciudad al día siguiente de Acción de Gracias, que se encontraba abarrotada de coches. Años más tarde se popularizó a todo Estados Unidos.Una explicación alternativa se refiere a que en ese día las cuentas de los comercios pasan de los “números rojos” (pérdidas) a los “negros” (black) gracias a las grandes ventas. En la actualidad con la ayuda de las nuevas tecnologías y la publicidad se ha extendido al resto de países.En España se impulsó esta celebración cuando se liberalizaron los períodos de rebajas de los comercios. Fue todo un éxito y desde 2015 la implantación es generalizada. Con motivo del viernes negro muchas tiendas y grandes almacenes permanecen abiertos más allá de la hora habitual de cierre. Los pequeños comercios ofrecen ofertas de Black Friday durante toda la semana.
Black Friday 2022: cuatro sitios para comparar ofertas antes de comprar | Economía

Pero ¿Cuándo se celebra?

El Black Friday se celebra el viernes siguiente al Día de Acción de gracias, esto es, el cuarto viernes del mes de noviembre. La fecha exacta depende por tanto del año, y el Black Friday 2022 se celebrará el viernes 25 de noviembre de 2022.
Durante toda la jornada se realizan significativos descuentos en muchas tiendas y grandes almacenes. Desde primeras horas de la madrugada del Viernes, y durante tres días, millones de consumidores llenarán los comercios en busca de ofertas especiales.La mayor parte de las compras son hoy en día a través de Internet, sobre todo desde la crisis del coronavirus. El 70% consumidores prefieren la red a las tiendas tradicionales. En el comercio electrónico se lanzan campañas con rebajas exclusivas para productos de primeras marcas.
Desde Wualá entendemos que planificar las estrategias de tu tienda online es muy importante para potenciar tus ventas. Por eso recomendamos leer la nota de Efemérides y Calendario Social Media España 2022 donde podrás descargar el calendario completo para anticipar las fechas más importantes del año.