¿Qué plataforma de eCommerce elegir en 2025? Análisis y comparativa entre Shopify y VTEX

Cuando elegís una plataforma para desarrollar tu eCommerce, no solo estás eligiendo el software donde lo vas a crear, también estás definiendo la infraestructura que va a sostener el crecimiento, las operaciones diarias, la experiencia del usuario y muchos otros factores que determinan el éxito de tu negocio en el canal digital. 


En Wualá, como agencia experta en eCommerce y con más de 10 años de experiencia en el mercado, sabemos que elegir la plataforma adecuada es una de las decisiones más estratégicas que un negocio debe tomar. La solución perfecta es aquella que se alinea con la visión, el modelo de negocio, el presupuesto y los objetivos a largo plazo de cada empresa. 


Por eso, te compartimos esta comparativa punto por punto entre dos soluciones líderes en eCommerce a nivel global: Shopify y VTEX. Ambas plataformas son potentes y altamente escalables, pero operan bajo filosofías y arquitecturas distintas, lo que las hace más adecuadas para diferentes tipos de negocios y niveles de complejidad. 


En esta nota te contamos sus principales características y te mostramos cómo, desde Wualá —tu socio estratégico en desarrollo eCommerce—, podemos ayudarte a tomar la mejor decisión. 

 

Comparativa entre Shopify y VTEX 

  1. ¿Qué son Shopify y VTEX?: Filosofía y enfoque de cada plataforma

Cuando hablamos de plataformas de eCommerce, no solo hablamos de tecnología, sino también de la forma en la que tu negocio va a operar, escalar y conectar con sus clientes. Por eso, entender la filosofía de cada una es el primer paso para tomar una decisión estratégica. 

  • Shopify propone un ecosistema enfocado en la simplicidad, la velocidad y la experiencia del usuario. Es ideal para marcas que quieren vender directo al consumidor (B2C) con eficiencia y escalabilidad; y  para aquellas con grandes volúmenes de venta o modelos de negocio B2B, cuenta con su versión avanzada Shopify Plus. 

 

Todo está integrado, listo para usar y pensado para funcionar bien desde el primer momento. Esta lógica permite a las distintas marcas, ya sean negocios B2C o B2B, enfocarse en lo importante que es la experiencia de compra. 

 

  • VTEX, en cambio, está pensado como un «LEGO Technic para equipos técnicos». Una plataforma basada en microservicios, donde cada módulo puede adaptarse y personalizarse a medida. Esta arquitectura ofrece gran flexibilidad, pero también requiere de una mayor inversión técnica y operativa. 
     

Es una opción sólida para modelos B2B, aunque no siempre es la más ágil si lo que se está buscando es velocidad y autonomía en la operación diaria. 

  1. 2. Flexibilidad y personalización

La posibilidad de adaptar la tienda online a la identidad y necesidades del negocio es clave. Pero no todas las plataformas ofrecen el mismo equilibrio entre flexibilidad, autonomía y tiempo de desarrollo. 

  • Shopify Plus está diseñada para eso. Su arquitectura headless, basada en una potente capa de API, permite separar completamente el frontend del backend, abriendo la puerta a una personalización sin límites. Esta estructura brinda la posibilidad de alojar tu eCommerce donde quieras, sin estar atado a una plantilla predeterminada o a un entorno cerrado.  
  • Si bien VTEX ofrece un alto nivel de personalización técnica gracias a su arquitectura modular y el uso intensivo de APIs, esta flexibilidad viene acompañada de una mayor complejidad operativa. Cada implementación debe desarrollarse desde cero, lo que requiere un equipo técnico especializado y plazos de ejecución más largos. 
  1. 3. Modelo de precios y costos: ¿Cuánto cuesta cada plataforma?

Al momento de elegir una plataforma de eCommerce, no alcanza con mirar solo el costo mensual. Es clave entender el modelo de precios, comisiones, gastos adicionales y el nivel de inversión que cada solución requiere a mediano y largo plazo. 

  • Shopify ofrece una estructura de precios transparente, escalable y pensada para distintos tamaños de negocio. Sus planes van desde el Basic, desde USD 19/mes, hasta Shopify Plus, diseñado para marcas que buscan escalar en serio, a partir de USD 2.300/mes. 

Este último incluye funcionalidades avanzadas como: 

  • Hasta 200 sucursales de inventario 
  • Atención telefónica prioritaria 24/7 
  • Tiendas online locales por mercado 
  • Usuarios ilimitados para tu equipo 
  • Procesamiento de pagos personalizado para alto volumen 
  • Hasta 200 ubicaciones físicas con POS Pro 
  • Ventas mayoristas/B2B integradas 

La mayoría de sus funcionalidades clave están listas para usar desde el primer día, lo que permite reducir el Costo Total de Propiedad (TCO) y acelerar el retorno de inversión desde el inicio. 

Al utilizar Shopify Payments, no se aplican comisiones adicionales por pasarelas de pago externas. En cambio, si se elige trabajar con otros procesadores, se suman comisiones por transacción, que varían según el plan contratado: 

  • Basic: 2% 
  • Grow: 1% 
  • Advanced: 0.6% 
  • Plus: Tarifas competitivas para comerciantes de alto volumen 

TCO estimado: para la mayoría de los negocios que buscan crecer con agilidad, Shopify Plus ofrece uno de los costos totales más competitivos del mercado, especialmente al combinar funcionalidades listas para usar, menor dependencia técnica y tiempos de implementación más cortos. 

  • VTEX opera con un modelo de revenue share, donde los costos están directamente ligados a los ingresos del negocio. Esta estructura es robusta y flexible, diseñada para escalar conforme aumentan las ventas, pero puede resultar en una complejidad y variabilidad de costos. A medida que el volumen de ventas crece, las comisiones mensuales también lo hacen, lo que puede generar falta de previsibilidad para los negocios. 

Modelos de precios (USD): 

  • Plan On Demand: 

    ◦ Pago anual: No aplica. 

    ◦ Comisión mensual sobre ventas: 2.5%. 

    ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$500. 

  • Plan Business: 

    ◦ Pago anual: USD$44,000. 

    ◦ Comisión mensual sobre ventas: 1.0% a 1.8%. 

    ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$500. 

  • Plan Corporate: 

    ◦ Pago anual: USD$368,000. 

    ◦ Comisión mensual sobre ventas: 0.7% a 1.1%. 

    ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$1,500. 

  • Plan Enterprise: 

    ◦ Pago anual: USD$368,000. 

    ◦ Comisión mensual sobre ventas: 0.3% a 0.5%. 

    ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$4,500 


TCO estimado: aunque VTEX incluye funcionalidades nativas que en Shopify podrían requerir apps, su costo base es más elevado y menos predecible. Para empresas que priorizan la eficiencia y la escalabilidad con velocidad, su barrera de entrada es significativamente más alta. 

  1. Infraestructura y escalabilidad para tu eCommerce

Una infraestructura sólida no solo sostiene tu tienda hoy, sino que garantiza que pueda responder a picos de tráfico, fechas clave de ventas y al crecimiento sostenido del negocio sin comprometer la experiencia de compra. 

  • Shopify fue pensado para escalar sin fricciones. Su infraestructura global y en la nube garantiza 99.99% de uptime, incluso durante eventos masivos como CyberMonday o lanzamientos virales. Todo esto sin que tengas que preocuparte por servidores o mantenimiento técnico. 

* Actualizaciones de seguridad automáticas. 

* Soporte para millones de sesiones simultáneas. 

* Ideal para marcas que quieren crecer sin poner en pausa el negocio por problemas técnicos. 

  • VTEX también está preparado para escalar, pero su modelo requiere una configuración más técnica y personalizada de la infraestructura en la nube. Aunque utiliza una arquitectura SaaS multi-tenant y se mantiene actualizado, para alcanzar un rendimiento óptimo en fechas clave o ante un tráfico elevado, es necesario realizar ajustes específicos o contar con un equipo técnico especializado. 

* Arquitectura robusta y moderna. 

* Flexible para desarrollos complejos. 

– Requiere monitoreo y configuración técnica para asegurar rendimiento en picos de tráfico. 

– La escalabilidad depende del setup que se realice. 

  1. Soporte y ecosistema 

Elegir una buena plataforma es importante. Pero elegir una que tenga un ecosistema fuerte y te acompañe en el día a día, lo es aún más. Acá es donde entran en juego el soporte, los recursos disponibles y la comunidad que hay detrás. 

  • Uno de los grandes diferenciales de Shopify es su ecosistema global y consolidado. Ofrece soporte técnico 24/7 a través de chat, correo electrónico y teléfono, y una base de conocimiento enorme: guías, tutoriales, foros y recursos para resolver desde lo más simple hasta lo más técnico. Además, Shopify cuenta con una red global de expertos certificados que están disponibles para asistirte cuando lo necesites.  

En Wualá, somos Shopify Plus Partners, y acompañamos a marcas que quieren escalar de verdad, combinando una plataforma robusta con una estrategia a medida. Si querés saber cómo un Partner puede potenciar tu eCommerce, te invitamos a leer esta nota: ¿Por qué elegir una agencia Shopify Plus Partner? – Wualá 

  • VTEX también ofrece soporte 24/7 a través de chat o correo electrónico, y cuenta con un ecosistema de Partners especializados. También dispone de monitoreo en tiempo real de funcionalidades clave, lo que es útil para grandes operaciones. Sin embargo, su red de agencias y expertos es más reducida, y la documentación disponible puede resultar menos accesible para usuarios no técnicos. 
  1. Negocios B2C: ¿Cuál plataforma convierte más en ventas al consumidor?
  • Shopify es una de las plataformas más elegidas por marcas B2C  que buscan escalar con eficiencia. Su checkout optimizado convierte hasta un 36% más que el promedio, y gracias a integraciones como Shop Pay, ofrece una experiencia de compra rápida, fluida y segura, ideal para maximizar la conversión desde el primer clic.  
  • VTEX también es potente en este segmento, con su tecnología SmartCheckout que elimina la necesidad de contraseña y puede mejorar la conversión hasta un 20%.  
  1. Negocios B2B: ¿Cómo se comparan Shopify y VTEX?

El comercio B2B está dejando de ser estático y tradicional, buscando que las experiencias de compra sean más ágiles, personalizadas y eficientes. Para lograrlo, la plataforma elegida debe ofrecer herramientas específicas que simplifiquen la operación sin perder capacidad de adaptación. 

  • Shopify ha evolucionado de forma sólida en el segmento B2B, integrando estas funcionalidades directamente en su plan Shopify Plus, sin necesidad de desarrollos complejos ni módulos adicionales. Esto permite a las marcas gestionar ventas mayoristas y al consumidor final desde un solo panel de control, optimizando tiempos, recursos y eficiencia operativa. 
  • En cambio, VTEX fue diseñada con foco en B2B desde sus orígenes y ofrece una estructura altamente personalizable en catálogos, reglas comerciales y gestión de compradores. Su enfoque integrado puede resultar útil para operaciones complejas, pero también implican una curva de implementación más extensa y un mayor requerimiento técnico. 
  1. 8. Internacionalización: ¿Cómo se adapta cada plataforma al mercado?

Expandirse a nuevos mercados ya no es una opción exclusiva para grandes corporaciones, cada vez más marcas buscan operar de forma global con estructuras eficientes, localización inteligente y una gestión centralizada. En este contexto, la plataforma elegida juega un rol clave. 

  • Shopify Plus simplifica la expansión global, ya que permite vender en múltiples países desde una única tienda, adaptando automáticamente moneda, idioma, precios, catálogo y dominios por región. Todo se gestiona desde un solo panel, lo que reduce la complejidad operativa y acelera el tiempo de salida a nuevos mercados, sin necesidad de desarrollos adicionales.  
  • VTEX, por su parte, también permite operar en múltiples países, pero lo hace desde una estructura más técnica. Si bien ofrece una infraestructura sólida para negocios globales, su enfoque requiere mayor configuración y recursos especializados para adaptar la experiencia por región, lo que puede implicar tiempos de implementación más largos y costos iniciales más altos. 

Comparativa final: Shopify vs. VTEX, ¿Cuál es la mejor opción para tu eCommerce? 

Una vez analizado cada punto en detalle, te dejamos esta tabla comparativa para facilitar tu decisión y que puedas evaluar de manera clara y estratégica cuál es la mejor opción para tu negocio: 



 

Shopify 

VTEX 



Facilidad de uso 

Intuitivo, pensado para usuarios sin conocimientos técnicos. 

Requiere equipo técnico para desarrollos desde cero. 


Flexibilidad y personalización 

Flexible, personalizable y rápido de implementar. 

Muy personalizable, pero más complejo y técnico. 


Modelo de costos 

Costos mensuales predecibles según el plan. Comisiones por venta y costos de apps. 

Licencia anual basada en GMV (ventas brutas), más inversión inicial en desarrollo. 


Escalabilidad e infraestructura 

99.99% de uptime. Escala sin complicaciones técnicas. 

Escalable, pero requiere configuración técnica adicional para eventos de alto tráfico. 


Soporte y ecosistema 

Soporte 24/7, base de ayuda, miles de expertos y agencias como Wualá. 

Soporte 24/7, menos recursos disponibles. 



Ventas B2C 

Checkout optimizado que convierte hasta un 36% más. Ideal para D2C. 

Checkout inteligente, pero requiere desarrollo para un diseño atractivo. 


Ventas B2B  

Solución integrada en Shopify Plus para B2B.  

Solución nativa para negocios B2B. 


Internacionalización 

Internacionalización integrada desde una sola tienda. 

Internacionalización robusta pero más compleja. 

 


Wualá: el socio estratégico para escalar tu eCommerce 


Elegir entre Shopify y VTEX es solo el comienzo. En Wualá, potenciamos tu crecimiento digital con un enfoque integral, desde el desarrollo y diseño de tu tienda online hasta la optimización, integración y soporte continuo para que tu negocio escale de verdad. 


Como Shopify Plus Partner, estamos certificados para liderar proyectos de eCommerce de alto rendimiento, brindando personalizaciones avanzadas, integraciones complejas y una experiencia optimizada para marcas que buscan buenos resultados. 


Servicios clave para tu eCommerce: 

  • Consultoría estratégica de plataforma y negocio digital. 
  • Diseño UX/UI y desarrollo 100% optimizado. 
  • Integración con ERP, medios de pago y herramientas clave. 
  • SEO técnico y de contenido para posicionamiento orgánico. 
  • Migraciones sin pérdida de datos ni performance. 
  • Soporte técnico, mantenimiento y evolución continua. 

Si estás evaluando alguna de estas plataformas, necesitás más que una buena elección, necesitás un partner estratégico que sepa cómo llevar esa tecnología a su máximo potencial. En Wualá, te acompañamos en cada etapa crucial del desarrollo de tu eCommerce  ¡Hablemos – Wualá! 

somos shopify plus partner

+60 especialistas dedicados a que tu eCommerce alcance su máximo potencial.

 

Desarrollamos. Integramos. Potenciamos. Acompañamos.

 

No solo creamos tu tienda en Shopify, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación.

 

Confía en expertos y haz que tu Shopify despegue.