Shopify vs. WooCommerce: ¿Cuál es la plataforma eCommerce que impulsará tu negocio en 2025?

Si estás por lanzar tu tienda o ya tenés un eCommerce funcionando y querés escalar, elegir la plataforma correcta no es un detalle menor. En el dinámico mundo del comercio electrónico, la elección de la plataforma adecuada es una de las decisiones más críticas que cualquier negocio tiene que tomar. 

 

Shopify y WooCommerce son dos de las opciones más conocidas para vender online, ambas plataformas pueden parecer similares, pero sus diferencias son enormes y fundamentales para determinar el éxito a largo plazo de tu estrategia digital.

 

Desde Wualá, como agencia especializada en eCommerce y con más de 10 años de experiencia, tenemos una visión clara, no se trata solo de elegir una herramienta, sino de apostar por una solución que te ayude a vender más, trabajar mejor y escalar sin fricciones.

 

En esta nota, te contamos las diferencias clave entre Shopify y WooCommerce, para que puedas analizar que opción te brinda la eficiencia, escalabilidad y es un verdadero socio tecnológico para tu negocio.

¿Cómo saber cuál plataforma es para vos?

Para comenzar, es crucial entender la naturaleza de cada plataforma, Shopify y WooCommerce no son lo mismo. Cuentan con estructuras, filosofías y formas de operar totalmente distintas. Y eso impacta directamente en cómo vas a gestionar tu tienda online y cómo vas a escalar tu negocio en un futuro.

 

Shopify

Es una plataforma todo en uno que te brinda estructura, estabilidad y escalabilidad desde el inicio. Como solución SaaS (Software como Servicio), no necesitás preocuparte por cuestiones técnicas como el hosting, la seguridad o las actualizaciones. En Wualá, como Shopify Plus Partners, nos encargamos de configurar, personalizar e integrar tu tienda para que esté lista para vender y crecer. Lo único que tenés que hacer es enfocarte en el negocio, nosotros nos ocupamos del resto.

 

👉¿Querés saber más sobre por qué elegir un partner Shopify? Te lo contamos acá:  ¿Por qué elegir una agencia Shopify Plus Partner? – Wualá

 

WooCommerce

Es un plugin de eCommerce de código abierto (open-source) que se integra con WordPress. Este último es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular, que impulsa la mayoría de los sitios web que hay en Internet. Si bien WooCommerce en sí es gratuito, para usarlo necesitas contratar tu propio servicio de web hosting, un nombre de dominio y un certificado SSL. Al ser de código abierto, ofrece una personalización prácticamente ilimitada y el control total sobre todos los aspectos de tu tienda.

Facilidad de uso: la curva de aprendizaje que impulsa tu negocio

A la hora de poner en marcha un eCommerce, la facilidad de uso puede marcar la diferencia entre avanzar rápido o trabarte en lo técnico. Por eso, elegir una plataforma también implica pensar en cómo vas a gestionarla y quién te va a acompañar en ese camino.

  • Shopify tiene una interfaz intuitiva, clara y lista para usar. Una vez creada la cuenta y elegido el plan.  Pero no se trata solo de facilidad: en Wualá, nos encargamos de adaptar y optimizar esa tienda según tus objetivos de venta y tu identidad de marca, para que no pierdas tiempo con configuraciones básicas y tu negocio empiece a generar desde el primer momento.
  • WooCommerce, en cambio, ofrece muchas posibilidades de personalización, pero eso también implica mayor complejidad inicial. Es necesario instalar el plugin, gestionar hosting, actualizar componentes y mantener la seguridad del sitio. Si bien su editor visual es útil, sin un partner técnico que sepa cómo optimizarlo, podés encontrarte con limitaciones o problemas de compatibilidad que afectan el rendimiento.

Costos y retorno: no se trata solo de lo que pagás, sino de lo que ganás

Cuando se habla de costos en eCommerce, muchas veces se mira solo el precio inicial. Pero lo que realmente importa es el retorno de inversión (ROI) y cuánto te permite escalar la plataforma elegida. Porque si una tienda te sale menos, pero te frena al crecer o te exige más tiempo operativo, termina saliendo cara.

  • Shopify, funciona con planes mensuales que ya incluyen hosting, certificado SSL, soporte y mantenimiento de infraestructura. Sus precios varían según el plan que elegís para desarrollar tu tienda:
  • Desde $19 USD/mes (plan básico)
    • Hasta $299 USD/mes (plan Advanced)
     • O Shopify Plus, desde $2.000 USD/mes para grandes operaciones

También incluye su propio sistema de pagos, Shopify Payments, con comisiones claras y escalables según el plan. Si usás pasarelas externas, hay una comisión extra.

  • WooCommerce puede parecer más accesible al principio, porque el plugin es gratuito. Pero para que tu tienda funcione correctamente vas a necesitar sumar:
  • Dominio propio
    • Certificado SSL
     • Servicio de hosting WordPress
     • Plugins premium
     • Tema profesional

Todo eso tiene un costo (fijo o anual) y, además, vas a necesitar mantener el sitio, actualizar componentes y ocuparte de la seguridad. No hay comisiones sobre transacciones si usás pasarelas externas, lo cual puede ser ventajoso en proyectos con márgenes ajustados. Pero también requiere más tiempo, recursos técnicos y seguimiento, lo que impacta directamente en tus operaciones si no contás con un equipo que lo gestione.

 

Escalabilidad real: ¿Qué plataforma te permite crecer?

Tener una tienda online funcionando es el primer paso. Pero si tu objetivo es crecer, generar más tráfico, más productos y más ventas, necesitás una plataforma que acompañe ese ritmo sin generar cuellos de botella.

  • Shopify está diseñado para escalar sin complicaciones. No tenés que preocuparte por caídas del sitio, copias de seguridad o rendimiento, todo eso corre por cuenta de la plataforma. A medida que tu negocio crece, solo actualizás tu plan y listo. Y si necesitás soluciones de alto volumen, Shopify Plus ofrece herramientas avanzadas como APIs, personalización de checkout, integración multicanal, análisis de ventas y más. Todo centralizado, seguro y con la tranquilidad de que el sistema va a estar a la altura.
  • WooCommerce también puede escalar, pero al ser una plataforma autogestionada, todo ese crecimiento requiere más intervención técnica. A medida que aumenta el tráfico o la cantidad de productos, vas a necesitar un mejor hosting, optimizar recursos y mantener la seguridad activa todo el tiempo.

Soporte: tu Aliado 24/7

Tener una tienda online es estar disponible 24/7. Por eso, cuando algo no funciona o necesitás resolver un problema urgente, el soporte que tengas detrás puede marcar la diferencia entre seguir vendiendo o perder oportunidades.

  • Shopify se destaca por su soporte integral: atención al cliente 24/7 por chat, mail y teléfono, además de una base de recursos enorme con tutoriales, videos y guías. Al ser dueño de toda su infraestructura, Shopify conoce a fondo su sistema y puede darte respuestas concretas, rápido.
  • WooCommerce, por ser de código abierto, no tiene un soporte centralizado. En su lugar, dependés de foros, documentación o del desarrollador de cada plugin que uses. Si bien hay una gran comunidad y encontrar desarrolladores es más accesible, las respuestas no siempre son inmediatas ni integrales, y muchas veces se requiere investigar y probar por cuenta propia.

Seguridad y confiabilidad: como proteger tu negocio y a tus clientes

Cuando vendés online, no solo estás gestionando productos y ventas, también estás protegiendo datos sensibles, transacciones y la confianza de tus clientes. Por eso, la seguridad no es opcional, es fundamental.

  • Shopify se encarga de toda la seguridad de forma centralizada. Ya viene con certificado SSL incluido y cumple con los estándares internacionales de seguridad PCI DSS, lo que garantiza que las compras con tarjeta sean seguras.
    Además, la tienda de apps de Shopify tiene filtros estrictos para aceptar integraciones, lo que reduce el riesgo de vulnerabilidades externas.
  • WooCommerce, por su parte, puede ser una plataforma segura, pero la responsabilidad recae en vos (o en tu equipo). Desde mantener actualizados los plugins y el core de WordPress, hasta instalar herramientas adicionales como firewalls o antivirus, la vigilancia tiene que ser constante.
    Muchas de las vulnerabilidades en WooCommerce surgen por usar plugins o temas que no se actualizan o no cumplen buenas prácticas.

Funcionalidades y aplicaciones: potencia para la conversión y el crecimiento

Ambas plataformas ofrecen las herramientas esenciales para gestionar un eCommerce exitoso: control de inventarios, carritos de compra, pagos, envíos, descuentos. Pero lo que realmente marca la diferencia son las funcionalidades avanzadas y la calidad de las aplicaciones que podés integrar.

  • Shopify viene con herramientas potentes y un API robusto, además de su tienda de apps con más de 5,700 aplicaciones. Desde email marketing hasta optimización SEO, reseñas de productos, automatización de ventas y más, en Shopify podés encontrar todo lo que necesitás para hacer crecer tu negocio. La diferencia clave es que el proceso de aprobación de apps en Shopify es más riguroso, lo que garantiza mayor calidad y compatibilidad.

Con Shopify Plus, las funcionalidades avanzadas incluyen:

  • Checkout personalizado mediante Shopify Scripts
    • Internacionalización
     • Funcionalidades B2B nativas
     • Herramientas avanzadas como Shopify Audiences, que usa Machine Learning para optimizar tus campañas publicitarias
     • Gestión multicanal, con la posibilidad de gestionar múltiples tiendas desde un solo panel.
  • WooCommerce, al ser parte de WordPress, tiene acceso a más de 59,000 plugins. La flexibilidad es enorme, pero la calidad varía. La gran cantidad de opciones puede ser tanto una ventaja como una desventaja: encontrar el plugin adecuado puede llevar tiempo, y no todos están bien mantenidos o son compatibles. Si no se gestionan correctamente, los plugins pueden generar problemas de rendimiento o seguridad.

 El nivel de personalización es mucho mayor, pero eso requiere más control y supervisión para evitar conflictos entre plugins y asegurar que todo funcione correctamente.

 

Personalización y diseño

El diseño de tu tienda online no solo tiene que ser atractivo, sino también funcional, para garantizar una experiencia de usuario que impulse la conversión. Aquí es donde entra la verdadera diferencia entre las plataformas.

  • Shopify ofrece cientos de temas optimizados para eCommerce, tanto gratuitos como premium, diseñados con un enfoque en la conversión. Además, su editor de diseño visual te permite personalizar los temas para que se adapten a tu marca, sin complicaciones.

 Si bien no es un constructor de arrastrar y soltar al nivel de otras plataformas, con Shopify Plus, tenés la posibilidad de personalizar el checkout a un nivel avanzado mediante Shopify Scripts.

  • WooCommerce ofrece una flexibilidad mayor, ya que al estar basado en WordPress, podés elegir entre miles de temas y usar constructores visuales avanzados como Elementor Pro para un control total sobre el diseño, hasta el nivel de cada píxel.

Sin embargo, esta libertad también requiere más conocimientos técnicos o la contratación de un desarrollador para aprovechar todo el potencial de la plataforma.

SEO y visibilidad

El SEO es clave para atraer tráfico orgánico y asegurar que tu tienda se encuentre en los primeros puestos de búsqueda. Pero no basta solo con tener una tienda online, necesitás una estrategia de SEO sólida para destacar entre la competencia.

  • Shopify incluye herramientas SEO integradas que te permiten configurar metadatos, URLs amigables y rich snippets, facilitando una optimización básica desde el inicio. Además, su red de entrega de contenido (CDN) mejora la velocidad de carga, un factor esencial para el SEO. Sin embargo, para estrategias SEO más avanzadas, como optimización de contenido o análisis detallados, es necesario usar aplicaciones específicas.
  • WooCommerce sobresale por su flexibilidad y el control total sobre el SEO, especialmente con plugins populares como Yoast SEO, Rank Math o All-in-One SEO. Estos plugins permiten un control granular sobre URLs, metadatos, sitemaps y más. Sin embargo, este control avanzado implica que la gestión SEO dependa de vos o de tu equipo, ya que requiere una correcta implementación y monitoreo constante para asegurarte de que todo esté optimizado y funcionando bien.

Gestión de inventario y operaciones

Tener todo bajo control puertas adentro es igual de importante que vender. Porque si el stock no está sincronizado, los pedidos se desorganizan o se hacen tareas manuales repetitivas, tu eCommerce pierde agilidad, tiempo y rentabilidad.

  • Shopify simplifica la gestión operativa desde el principio. Su panel te permite administrar productos, inventario y pedidos de forma intuitiva, sin necesidad de plugins externos. Además, podés integrar tu tienda con sistemas ERP, herramientas de email marketing, CRMs y operadores logísticos, todo desde un solo lugar.
  • WooCommerce también permite una buena gestión de inventario y productos, con funcionalidades básicas desde el panel de WordPress. Y si necesitás más potencia, podés ampliar sus capacidades mediante plugins específicos.

👉 No importa qué plataforma elijas, en Wualá potenciamos tu tienda automatizando procesos clave para que evites errores, ahorres tiempo y escales sin fricciones, gracias a la integración con Grow2on. Te contamos más acá: ¿Por qué es necesario tener un conector? – Grow2on

Comparativa Final: Shopify vs. WooCommerce en una sola mirada

Después de analizar en profundidad cada aspecto clave, sabemos que comparar plataformas puede volverse abrumador. Por eso, resumimos todo lo visto anteriormente en este cuadro comparativo para que puedas tomar una decisión estratégica con claridad.

 

 

Shopify

WooCommerce

 

Facilidad de uso

Interfaz intuitiva y lista para usar, con desarrollo optimizado si tenes un partner.

Alta personalización, pero requiere configuración técnica y soporte experto para funcionar sin fricciones.

 

Costos y retorno

Ofrece previsibilidad, escalabilidad y menos carga operativa.

Puede tener menor costo inicial, pero exige más gestión.

 

Escalabilidad real

Ofrece escalabilidad automática y sin fricciones,  a travez de sus distintos planes.

Puede escalar, con una gestión técnica activa.

Soporte

Con Shopify y Wualá, tenés un ecosistema sólido + un equipo estratégico a tu lado.

Con WooCommerce y Wualá, tenés la flexibilidad de una plataforma abierta con el respaldo de especialistas.

 

Seguridad y confiabilidad

Resuelve la seguridad desde la raíz y te libera de tareas técnicas.

Necesita gestión activa, pero con el soporte correcto, también puede ser seguro y confiable.

 

Funcionalidades y aplicaciones

Ofrece un ecosistema amplio, optimizado para conversiones rápidas.

Tiene mayor flexibilidad, pero requiere una gestión más intensa de cada plugin y funcionalidad para que todo funcione bien.

Personalización y diseño 

Te facilita la creación de una tienda visualmente atractiva y funcional, con la opción de personalización avanzada a través de agencias especializadas como Wualá.

 

Ofrece personalización ilimitada, pero puede requerir más trabajo técnico y mantenimiento constante.

SEO y visibilidad

 

Ofrece una base sólida para SEO con herramientas integradas y una estructura optimizada para velocidad y rendimiento.

Da un control más técnico sobre el SEO, pero requiere más intervención y conocimientos especializados.

 

Gestión de inventario y operaciones

Te permite centralizar, automatizar y escalar de forma rápida y ordenada.

Ofrece flexibilidad, pero necesita más intervención para lograr la misma eficiencia.

¿Cuándo es el momento de migrar a Shopify?

Si después de este análisis estás evaluando migrar tu tienda a Shopify, hay algo importante que tenés que saber, Shopify Plus está pensado para operaciones de alto volumen que buscan escalar de forma ágil y segura. Pero ojo, migrar no es solo trasladar productos de un lado a otro. Es una transición estratégica que debe planificarse con precisión. Si se hace de forma incorrecta, puede generar pérdidas de tráfico, caídas en las ventas o afectar tu posicionamiento SEO.

En Wualá, como expertos en desarrollo eCommerce y partners certificados de Shopify Plus, te acompañamos en el proceso completo de migración a esta plataforma.

 

👉 Si tu negocio está creciendo y tu plataforma actual ya no te acompaña como debería, es momento de dar el salto.  Descubrí todos los beneficios de migrar a Shopify Plus en esta nota: ¿Tu ecommerce está al límite? Por qué migrar a Shopify Plus puede ser la mejor decisión – Wualá

Wualá: tu aliado estratégico

En Wualá entendemos que elegir una plataforma es solo el comienzo. Lo que realmente marca la diferencia es tener una estrategia integral, tecnología a la medida y un equipo experto que te acompañe en cada paso.

Como Shopify Plus Partner oficial, formamos parte del nivel más alto del programa de partners de Shopify. Eso nos da acceso exclusivo a herramientas avanzadas, recursos personalizados y un expertise certificado que nos permite llevar tu eCommerce a otro nivel.

Contamos con un equipo de +60 especialistas dedicados a que tu tienda funcione, crezca y escale sin fricciones. ¿Cómo lo logramos? A través de nuestros cuatro pilares:

 

Desarrollamos
Soluciones B2C y B2B a medida, pensadas para crecer con vos, con tecnología de punta. No importa si sos PyME o gran empresa, diseñamos una tienda que refleje tu identidad y convierta.

 

Integramos
Sincronizamos tu Shopify con tu ERP  y marketplaces a través de soluciones como Grow2on, automatizando procesos clave como stock, pedidos y pagos. Esto reduce hasta un 80% del trabajo manual y mejora la eficiencia de tu operación.

 

Potenciamos
Impulsamos tu presencia en el mercado con estrategias de crecimiento digital: SEO, Paid Media, growth marketing, automatizaciones y más. Te ayudamos a convertir más, vender más y escalar tu negocio de manera sostenible.

 

Acompañamos
Estamos para vos en cada etapa crucial del desarrollo de tu eCommerce, nuestro equipo de profesionales ofrece el apoyo especializado que necesitas, garantizando así que tu evolución sea sin obstáculos.

 

👉 Con más de 10 años de experiencia, ayudamos a marcas de todos los tamaños a dar el salto hacia una transformación digital que potencia su competitividad en el nuevo mercado. ¿Estás listo para ser nuestro próximo caso de éxito?  Hablemos – Wualá

 

 

somos shopify plus partner

+60 especialistas dedicados a que tu eCommerce alcance su máximo potencial.

 

Desarrollamos. Integramos. Potenciamos. Acompañamos.

 

No solo creamos tu tienda en Shopify, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación.

 

Confía en expertos y haz que tu Shopify despegue.









    ¿Shopify o Tiendanube? La comparativa que necesitás para impulsar tu eCommerce

    Elegir la plataforma adecuada es una decisión fundamental que puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio. En Wualá, agencia especialista en eCommerce con más de 10 años de experiencia, sabemos que esta elección puede ser compleja. Por eso, en esta nota analizamos dos de las plataformas más populares del mercado digital: Shopify y Tiendanube.

    Ambas son soluciones robustas para vender productos y servicios online, pero sus enfoques, funcionalidades y niveles de adaptación a los distintos mercados varían significativamente.

    ✅Shopify: escalabilidad global sin límites

    Con presencia en más de 175 países y un ecosistema pensado para acompañar el crecimiento, Shopify es ideal para marcas que necesitan tecnología sólida, integraciones avanzadas y una solución que escale a la par de su operación.

    Con Shopify Plus, la plataforma se adapta a negocios con estructuras más complejas, múltiples canales de venta y alto volumen de tráfico.

    ✅Tiendanube: enfoque local y fácil de usar

    Posicionada como la plataforma número uno en Latinoamérica, con una fuerte presencia en países como México, Argentina, Brasil, Colombia y Chile. Tiendanube es una opción accesible para quienes están empezando o buscan una herramienta simple, con adaptaciones locales y una interfaz intuitiva para vender sin complicaciones técnicas.

    Entonces… ¿Cuál elegir? Te mostramos una comparativa punto por punto para ayudarte a tomar una decisión informada y alineada a tu modelo de negocio.

    Comparativa Estratégica: Shopify vs Tiendanube

    1. Facilidad de uso e implementación

    Tanto Shopify como Tiendanube están diseñadas para facilitar el proceso de creación y gestión de una tienda online. Pero la experiencia puede variar según el perfil del negocio y el nivel de personalización que se busque:

    ·        Tiendanube se destaca por su simplicidad, guía al usuario paso a paso, desde el registro hasta la configuración final. Su panel es intuitivo, directo y pensado para resolver rápido la carga de productos, diseño de la tienda y visualización de estadísticas.

     

    ·       Shopify, por su parte, también ofrece una experiencia muy amigable y una interfaz clara. Aunque en algunos casos, la configuración inicial o ciertas personalizaciones avanzadas pueden requerir algo más de tiempo o soporte técnico especializado. Pero a cambio, abre la puerta a niveles de escalabilidad y personalización que otras plataformas no ofrecen.

    ¡Dato clave! Si tu negocio necesita personalización, automatización o integraciones más complejas, ahí es donde el diferencial de trabajar con una agencia especializada marca la diferencia. No se trata solo de implementar una plataforma, sino de hacerlo de forma estratégica para destacar frente a la competencia.

    ¿Querés saber por qué contar con un partner experto puede transformar tu eCommerce? Te lo contamos acá: ¿Por qué contar con una agencia de eCommerce puede transformar tu negocio? – Wualá

    2. Precios y planes

    El factor económico es clave a la hora de elegir plataforma. Pero no se trata solo de mirar el número más bajo, sino de entender qué incluye cada plan y cuánto valor puede devolver a tu negocio a largo plazo:

    ·       Tiendanube ofrece planes pensados para adaptarse a emprendimientos y marcas de distintos tamaños, con la ventaja de estar valuados en moneda local:

    o   Plan Gratuito: $0 al mes (cuenta sola con herramientas básicas que pueden presentar limitaciones para negocios con grandes volúmenes de ventas).

    o   Esencial: ARS $19.999

    o   Impulso: ARS $59.999

    o   Escala: ARS $179.999

    o   Evolución: plan avanzado con cotización personalizada

    Sobre comisiones: En Argentina, sí hay comisión (que puede ir del 2% al 0.7% según el plan), pero se elimina si se usa Pago Nube, la pasarela de pago propia de la plataforma.

    ·       Shopify cobra sus planes en dólares estadounidenses (USD), lo que puede generar variaciones en la facturación mensual. Su modelo es 100% escalable y los planes incluyen:

     

    o   Basic: desde $14–29 USD/mes

    o   Shopify: desde $39–65 USD/mes

    o   Advanced: desde $99–299 USD/mes

    o   Shopify Plus: desde $2.300 USD/mes

    Sobre comisiones: Una de las ventajas para empresas de gran volumen es que Shopify Plus ofrece un esquema de comisiones más competitivo, especialmente frente al uso de tarjetas. Esta característica es clave para marcas que procesan altos volúmenes de ventas y buscan maximizar su rentabilidad

    3. Personalización y diseño

    Una tienda online no solo tiene que funcionar bien, también tiene que transmitir marca, diferenciarse y ofrecer una experiencia visual clara, rápida y profesional. Tanto Shopify como Tiendanube ofrecen diseños responsivos que se adaptan a cualquier dispositivo, pero con enfoques y alcances muy distintos.

    ·       Shopify pone a disposición más de 180 plantillas prediseñadas, pensadas para distintos rubros y tipos de negocio. La gran ventaja es que permite un alto grado de personalización, no solo desde el panel de control, sino también mediante la edición directa de código (HTML, CSS y JavaScript).

    Para quienes usan Shopify Plus, la personalización va más allá: permite modificar el proceso de checkout con Shopify Scripts, ofreciendo una experiencia de compra completamente a medida.

     

    ·       Tiendanube ofrece más de 60 plantillas gratuitas que se pueden adaptar desde un panel intuitivo y fácil de usar. También permite personalización mediante código (HTML, CSS y JavaScript), pero su alcance es más limitado en comparación con Shopify, especialmente cuando se trata de personalizar flujos de compra o implementar desarrollos avanzados.

    No importa la plataforma que elijas, contar con profesionales te ayuda a adaptar mejor la identidad de tu negocio a tu eCommerce, potenciando tanto la estética como la conversión. Conocé más sobre cómo una agencia puede transformar tu tienda ¿Por qué contar con una agencia de eCommerce puede transformar tu negocio? – Wualá

    4. Integraciones y aplicaciones

    Un eCommerce que escala necesita integrarse con herramientas de pago, logística, marketing, gestión de clientes y sistemas internos como ERPs. Y en este punto, Shopify y Tiendanube ofrecen propuestas muy distintas.

    ·       Shopify cuenta con una de las tiendas de aplicaciones más completas del mundo, con más de 7.000 integraciones disponibles: desde pasarelas de pago y plataformas de email marketing, hasta sistemas de automatización, análisis de datos y CRMs.

    Shopify Plus habilita una API abierta, ideal para realizar integraciones complejas con sistemas de backend como ERP, OMS o WMS.

    ·       Tiendanube ofrece entre 150 y 200 aplicaciones en su tienda. Muchas están pensadas para resolver necesidades locales, como integraciones con medios de pago o envíos en cada país. Algunas ofrecen condiciones especiales o descuentos para usuarios de Tiendanube.

     

    Es una propuesta sólida para quienes buscan integraciones básicas o específicas del mercado regional, pero puede quedar limitada en escenarios más complejos de operación.

    Elegir una plataforma también es elegir qué tanto vas a poder automatizar y escalar tu negocio. Si tu negocio ya trabaja con un ERP y estás evaluando cómo integrarlo a tu eCommerce, entonces tener que leer: ¿Cómo funciona un conector eCommerce? – Grow2on

    5. Medios de pago y envío

    Una buena experiencia de compra incluye tanto los medios de pago  como las opciones de envío. Estas son piezas clave en la conversión, la logística y la fidelización.

    ✅ Medios de pago

    ·       Tiendanube cuenta con su propia pasarela, Pago Nube, disponible en Argentina, que bonifica el costo por transacción, una ventaja clave para negocios que recién empiezan.

     

    También Integra pasarelas muy utilizadas en la región como Mercado Pago, Ualá Bis, PayPal, entre otras. Además, ofrece checkout transparente, lo que mejora la experiencia del usuario al evitar redirecciones a otras páginas externas.

     

    ·        Shopify también cuenta con una pasarela nativa, Shopify Payments. La disponibilidad y condiciones varían según el país, y pueden implicar costos adicionales o procesos de configuración más complejos.

    ✅ Medios de envío

    ·       Tiendanube, ofrece soluciones locales ya integradas como OCA, Andreani y Correo Argentino. También permite configurar envíos personalizados y gestionar logística inversa, una funcionalidad clave para marcas con alto volumen de devoluciones.

     

    ·       Shopify, para operar en la región, requiere el uso de aplicaciones de terceros. Esto implica una curva de configuración más alta, pero también una oportunidad para diseñar una logística más sofisticada si se cuenta con la estructura adecuada.

    6. Soporte al cliente y contenido educativo

    Tener dudas, contratiempos o simplemente querer mejorar es parte del camino en cualquier eCommerce. Por eso, contar con un buen soporte y recursos educativos accesibles puede marcar la diferencia entre avanzar con confianza o frenar tu crecimiento.

    ·       Tiendanube ofrece un soporte integral, rápido y eficiente, a través de un equipo local. Dispone de canales como WhatsApp, correo electrónico, chat, centro de ayuda, blog y canal de YouTube con abundante contenido gratuito y tutoriales.

     

    ·       Shopify ofrece soporte 24/7, lo que es una gran ventaja para marcas que operan en distintos husos horarios o con equipos distribuidos. Dispone de un centro de ayuda muy completo, foros de comunidad activos, un blog con recursos actualizados y múltiples herramientas gratuitas.

    7. SEO y blog

    Tener una tienda online es solo el primer paso. Para que te encuentren, tu eCommerce necesita estar bien optimizado para buscadores. El SEO sigue siendo uno de los canales más rentables para atraer tráfico de calidad, y tanto Shopify como Tiendanube ofrecen herramientas para trabajarlo, aunque con diferentes niveles de profundidad.

    ·       Tiendanube ofrece funcionalidades básicas pero efectivas para quienes están dando sus primeros pasos en posicionamiento orgánico. Se pueden editar campos como título, descripción, meta etiquetas, texto alternativo en imágenes y URLs amigables. Cuenta con una función de blog, aunque algo más acotada en personalización y escalabilidad.

     

    ·       Shopify tiene una base técnica bien optimizada para SEO, lo que significa que ya desde el inicio cumple con muchas de las buenas prácticas de Google en cuanto a velocidad, estructura, adaptabilidad y seguridad.

     

    Permite editar fácilmente títulos, descripciones, URLs y metaetiquetas para productos, categorías y páginas. También incluye funcionalidades como redirecciones automáticas o gestión de enlaces canónicos y la función de blog ya está integrada a la plataforma.

    8. Escalabilidad y funcionalidades avanzadas

    Cuando un negocio empieza a escalar, no solo cambia el volumen de ventas, también cambian los procesos, los equipos, las necesidades de automatización y la demanda tecnológica. Y no todas las plataformas responden igual frente al crecimiento. Acá es donde Shopify y Tiendanube marcan diferencias claras.

    ·       Tiendanube permite escalar en función del crecimiento de cada marca. Su plan Evolución, pensado para grandes negocios, ofrece mayor capacidad operativa y acceso a integraciones avanzadas. A medida que el negocio crece, es posible acceder a más funcionalidades, automatizaciones y opciones de personalización.

    Sin embargo, cuando se busca una infraestructura altamente personalizada o con necesidades específicas de B2B, automatización o flujos complejos, Tiendanube puede requerir desarrollos a medida que escapan de sus planes estándar.

    ·       Shopify Plus está pensado para marcas con alto volumen de ventas y operaciones complejas. Su infraestructura basada en la nube permite operar con 99.99% de uptime, incluso en fechas críticas como el Black Friday.

     

    No necesitás preocuparte por servidores, seguridad o actualizaciones técnicas, porque integra funcionalidades avanzadas como:

     

    o   Venta mayorista B2B desde el mismo panel

    o   Precios personalizados por cliente o grupo

    o   Gestión de grandes volúmenes de pedidos

    o   Checkout personalizable con Shopify Scripts

    Shopify vs. Tiendanube: comparativa rápida para decidir mejor

    Ya recorrimos punto por punto las principales diferencias entre Shopify y Tiendanube. Pero si llegaste hasta acá y querés una mirada más concreta para decidir cuál se adapta mejor a tu negocio, te dejamos este resumen con los aspectos clave evaluados.

     

    Shopify

    Tiendanube

    Facilidad de uso

    Intuitivo, aunque con curva técnica inicial si se busca personalizar más

    Muy simple y guiado, ideal para comenzar sin conocimientos previos

    Precios y planes

    En USD. Planes desde $29 hasta $2.300 USD/mes (Shopify Plus)

    En moneda local. Desde plan gratuito hasta planes premium escalables

    Personalización y diseño

    +180 plantillas (muchas pagas). Personalización total con código

    +60 plantillas gratuitas. Personalización limitada pero sencilla

    Integraciones y apps

    +7.000 apps globales. Ideal para integraciones complejas y automatización

    150-200 apps locales. Pensadas para mercados LATAM

    Pagos y envíos

    Shopify Payments no disponible en LATAM. Envíos con apps externas

    Pago Nube bonifica comisión. Envíos locales ya integrados

     

    Soporte y contenidos

    Soporte 24/7 en inglés. Amplios recursos online

    Soporte en español, local, con canal de YouTube y blog educativo

    SEO y blog

    Buen SEO técnico. Blog funcional pero limitado

    SEO básico accesible. Blog disponible pero poco flexible

    Escalabilidad

    Muy alta. Infraestructura robusta. B2B y automatización avanzadas

    Escalable hasta cierto punto. Plan Evolución para marcas grandes

     

    La elección estratégica con Wualá como aliado

    La elección entre Shopify y Tiendanube dependerá de las necesidades específicas de tu negocio, tu presupuesto, tu nivel de comodidad con la tecnología y tus objetivos de mercado.

    Si tu marca apunta a una operación robusta, con alto volumen de ventas, funcionalidades avanzadas y expansión B2B, Shopify y especialmente Shopify Plus es una solución global, flexible y lista para crecer sin límites.

    ¿Querés entender por qué trabajar con un Shopify Plus Partner puede acelerar el crecimiento de tu eCommerce? Leé más acá: ¿Por qué elegir una agencia Shopify Plus Partner? – Wualá

     

    Si estás dando los primeros pasos en el mundo online, buscás una plataforma accesible, Tiendanube puede ser una gran opción para empezar de forma simple y efectiva.

    En Wualá, somos el aliado estratégico para desarrollar y hacer crecer tu tienda online, ya sea en Shopify, Tiendanube o PrestaShop. Nos enfocamos en ofrecerte soluciones integrales, apoyándonos en nuestros cuatro pilares fundamentales:

    ·       Desarrollamos tu tienda online con visión estratégica, creando sitios B2C y B2B que aprovechan al máximo la flexibilidad de estas plataformas.

     

    ·       Integramos tus sistemas con Grow2on, nuestra solución SaaS, para sincronizar los datos de tu ERP, eCommerce y marketplaces, garantizando una operación sin fisuras.

     

    ·       Potenciamos tu presencia con estrategias de crecimiento probadas, incluyendo Paid Media y Growth Marketing, para impulsar tu facturación.

     

    ·       Acompañamos cada etapa de tu evolución digital con profesionales especializados, asegurando que tu negocio alcance su máximo potencial.

    No solo te ayudamos a elegir la plataforma correcta, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación. Si estás listo para llevar tu eCommerce al siguiente nivel y resolver tus desafíos digitales, ¡anímate a ser nuestro próximo caso de éxito! Hablemos – Wualá

     

    somos shopify plus partner

    +60 especialistas dedicados a que tu eCommerce alcance su máximo potencial.

     

    Desarrollamos. Integramos. Potenciamos. Acompañamos.

     

    No solo creamos tu tienda en Shopify, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación.

     

    Confía en expertos y haz que tu Shopify despegue.









      ¿Qué plataforma de eCommerce elegir en 2025? Análisis y comparativa entre Shopify y VTEX

      Cuando elegís una plataforma para desarrollar tu eCommerce, no solo estás eligiendo el software donde lo vas a crear, también estás definiendo la infraestructura que va a sostener el crecimiento, las operaciones diarias, la experiencia del usuario y muchos otros factores que determinan el éxito de tu negocio en el canal digital. 


      En Wualá, como agencia experta en eCommerce y con más de 10 años de experiencia en el mercado, sabemos que elegir la plataforma adecuada es una de las decisiones más estratégicas que un negocio debe tomar. La solución perfecta es aquella que se alinea con la visión, el modelo de negocio, el presupuesto y los objetivos a largo plazo de cada empresa. 


      Por eso, te compartimos esta comparativa punto por punto entre dos soluciones líderes en eCommerce a nivel global: Shopify y VTEX. Ambas plataformas son potentes y altamente escalables, pero operan bajo filosofías y arquitecturas distintas, lo que las hace más adecuadas para diferentes tipos de negocios y niveles de complejidad. 


      En esta nota te contamos sus principales características y te mostramos cómo, desde Wualá —tu socio estratégico en desarrollo eCommerce—, podemos ayudarte a tomar la mejor decisión. 

       

      Comparativa entre Shopify y VTEX 

      1. ¿Qué son Shopify y VTEX?: Filosofía y enfoque de cada plataforma

      Cuando hablamos de plataformas de eCommerce, no solo hablamos de tecnología, sino también de la forma en la que tu negocio va a operar, escalar y conectar con sus clientes. Por eso, entender la filosofía de cada una es el primer paso para tomar una decisión estratégica. 

      • Shopify propone un ecosistema enfocado en la simplicidad, la velocidad y la experiencia del usuario. Es ideal para marcas que quieren vender directo al consumidor (B2C) con eficiencia y escalabilidad; y  para aquellas con grandes volúmenes de venta o modelos de negocio B2B, cuenta con su versión avanzada Shopify Plus. 

       

      Todo está integrado, listo para usar y pensado para funcionar bien desde el primer momento. Esta lógica permite a las distintas marcas, ya sean negocios B2C o B2B, enfocarse en lo importante que es la experiencia de compra. 

       

      • VTEX, en cambio, está pensado como un «LEGO Technic para equipos técnicos». Una plataforma basada en microservicios, donde cada módulo puede adaptarse y personalizarse a medida. Esta arquitectura ofrece gran flexibilidad, pero también requiere de una mayor inversión técnica y operativa. 
         

      Es una opción sólida para modelos B2B, aunque no siempre es la más ágil si lo que se está buscando es velocidad y autonomía en la operación diaria. 

      1. 2. Flexibilidad y personalización

      La posibilidad de adaptar la tienda online a la identidad y necesidades del negocio es clave. Pero no todas las plataformas ofrecen el mismo equilibrio entre flexibilidad, autonomía y tiempo de desarrollo. 

      • Shopify Plus está diseñada para eso. Su arquitectura headless, basada en una potente capa de API, permite separar completamente el frontend del backend, abriendo la puerta a una personalización sin límites. Esta estructura brinda la posibilidad de alojar tu eCommerce donde quieras, sin estar atado a una plantilla predeterminada o a un entorno cerrado.  
      • Si bien VTEX ofrece un alto nivel de personalización técnica gracias a su arquitectura modular y el uso intensivo de APIs, esta flexibilidad viene acompañada de una mayor complejidad operativa. Cada implementación debe desarrollarse desde cero, lo que requiere un equipo técnico especializado y plazos de ejecución más largos. 
      1. 3. Modelo de precios y costos: ¿Cuánto cuesta cada plataforma?

      Al momento de elegir una plataforma de eCommerce, no alcanza con mirar solo el costo mensual. Es clave entender el modelo de precios, comisiones, gastos adicionales y el nivel de inversión que cada solución requiere a mediano y largo plazo. 

      • Shopify ofrece una estructura de precios transparente, escalable y pensada para distintos tamaños de negocio. Sus planes van desde el Basic, desde USD 19/mes, hasta Shopify Plus, diseñado para marcas que buscan escalar en serio, a partir de USD 2.300/mes. 

      Este último incluye funcionalidades avanzadas como: 

      • Hasta 200 sucursales de inventario 
      • Atención telefónica prioritaria 24/7 
      • Tiendas online locales por mercado 
      • Usuarios ilimitados para tu equipo 
      • Procesamiento de pagos personalizado para alto volumen 
      • Hasta 200 ubicaciones físicas con POS Pro 
      • Ventas mayoristas/B2B integradas 

      La mayoría de sus funcionalidades clave están listas para usar desde el primer día, lo que permite reducir el Costo Total de Propiedad (TCO) y acelerar el retorno de inversión desde el inicio. 

      Al utilizar Shopify Payments, no se aplican comisiones adicionales por pasarelas de pago externas. En cambio, si se elige trabajar con otros procesadores, se suman comisiones por transacción, que varían según el plan contratado: 

      • Basic: 2% 
      • Grow: 1% 
      • Advanced: 0.6% 
      • Plus: Tarifas competitivas para comerciantes de alto volumen 

      TCO estimado: para la mayoría de los negocios que buscan crecer con agilidad, Shopify Plus ofrece uno de los costos totales más competitivos del mercado, especialmente al combinar funcionalidades listas para usar, menor dependencia técnica y tiempos de implementación más cortos. 

      • VTEX opera con un modelo de revenue share, donde los costos están directamente ligados a los ingresos del negocio. Esta estructura es robusta y flexible, diseñada para escalar conforme aumentan las ventas, pero puede resultar en una complejidad y variabilidad de costos. A medida que el volumen de ventas crece, las comisiones mensuales también lo hacen, lo que puede generar falta de previsibilidad para los negocios. 

      Modelos de precios (USD): 

      • Plan On Demand: 

          ◦ Pago anual: No aplica. 

          ◦ Comisión mensual sobre ventas: 2.5%. 

          ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$500. 

      • Plan Business: 

          ◦ Pago anual: USD$44,000. 

          ◦ Comisión mensual sobre ventas: 1.0% a 1.8%. 

          ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$500. 

      • Plan Corporate: 

          ◦ Pago anual: USD$368,000. 

          ◦ Comisión mensual sobre ventas: 0.7% a 1.1%. 

          ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$1,500. 

      • Plan Enterprise: 

          ◦ Pago anual: USD$368,000. 

          ◦ Comisión mensual sobre ventas: 0.3% a 0.5%. 

          ◦ Costo fijo mensual por mantenimiento y soporte: USD$4,500 


      TCO estimado: aunque VTEX incluye funcionalidades nativas que en Shopify podrían requerir apps, su costo base es más elevado y menos predecible. Para empresas que priorizan la eficiencia y la escalabilidad con velocidad, su barrera de entrada es significativamente más alta. 

      1. Infraestructura y escalabilidad para tu eCommerce

      Una infraestructura sólida no solo sostiene tu tienda hoy, sino que garantiza que pueda responder a picos de tráfico, fechas clave de ventas y al crecimiento sostenido del negocio sin comprometer la experiencia de compra. 

      • Shopify fue pensado para escalar sin fricciones. Su infraestructura global y en la nube garantiza 99.99% de uptime, incluso durante eventos masivos como CyberMonday o lanzamientos virales. Todo esto sin que tengas que preocuparte por servidores o mantenimiento técnico. 

      * Actualizaciones de seguridad automáticas. 

      * Soporte para millones de sesiones simultáneas. 

      * Ideal para marcas que quieren crecer sin poner en pausa el negocio por problemas técnicos. 

      • VTEX también está preparado para escalar, pero su modelo requiere una configuración más técnica y personalizada de la infraestructura en la nube. Aunque utiliza una arquitectura SaaS multi-tenant y se mantiene actualizado, para alcanzar un rendimiento óptimo en fechas clave o ante un tráfico elevado, es necesario realizar ajustes específicos o contar con un equipo técnico especializado. 

      * Arquitectura robusta y moderna. 

      * Flexible para desarrollos complejos. 

      – Requiere monitoreo y configuración técnica para asegurar rendimiento en picos de tráfico. 

      – La escalabilidad depende del setup que se realice. 

      1. Soporte y ecosistema 

      Elegir una buena plataforma es importante. Pero elegir una que tenga un ecosistema fuerte y te acompañe en el día a día, lo es aún más. Acá es donde entran en juego el soporte, los recursos disponibles y la comunidad que hay detrás. 

      • Uno de los grandes diferenciales de Shopify es su ecosistema global y consolidado. Ofrece soporte técnico 24/7 a través de chat, correo electrónico y teléfono, y una base de conocimiento enorme: guías, tutoriales, foros y recursos para resolver desde lo más simple hasta lo más técnico. Además, Shopify cuenta con una red global de expertos certificados que están disponibles para asistirte cuando lo necesites.  

      En Wualá, somos Shopify Plus Partners, y acompañamos a marcas que quieren escalar de verdad, combinando una plataforma robusta con una estrategia a medida. Si querés saber cómo un Partner puede potenciar tu eCommerce, te invitamos a leer esta nota: ¿Por qué elegir una agencia Shopify Plus Partner? – Wualá 

      • VTEX también ofrece soporte 24/7 a través de chat o correo electrónico, y cuenta con un ecosistema de Partners especializados. También dispone de monitoreo en tiempo real de funcionalidades clave, lo que es útil para grandes operaciones. Sin embargo, su red de agencias y expertos es más reducida, y la documentación disponible puede resultar menos accesible para usuarios no técnicos. 
      1. Negocios B2C: ¿Cuál plataforma convierte más en ventas al consumidor?
      • Shopify es una de las plataformas más elegidas por marcas B2C  que buscan escalar con eficiencia. Su checkout optimizado convierte hasta un 36% más que el promedio, y gracias a integraciones como Shop Pay, ofrece una experiencia de compra rápida, fluida y segura, ideal para maximizar la conversión desde el primer clic.  
      • VTEX también es potente en este segmento, con su tecnología SmartCheckout que elimina la necesidad de contraseña y puede mejorar la conversión hasta un 20%.  
      1. Negocios B2B: ¿Cómo se comparan Shopify y VTEX?

      El comercio B2B está dejando de ser estático y tradicional, buscando que las experiencias de compra sean más ágiles, personalizadas y eficientes. Para lograrlo, la plataforma elegida debe ofrecer herramientas específicas que simplifiquen la operación sin perder capacidad de adaptación. 

      • Shopify ha evolucionado de forma sólida en el segmento B2B, integrando estas funcionalidades directamente en su plan Shopify Plus, sin necesidad de desarrollos complejos ni módulos adicionales. Esto permite a las marcas gestionar ventas mayoristas y al consumidor final desde un solo panel de control, optimizando tiempos, recursos y eficiencia operativa. 
      • En cambio, VTEX fue diseñada con foco en B2B desde sus orígenes y ofrece una estructura altamente personalizable en catálogos, reglas comerciales y gestión de compradores. Su enfoque integrado puede resultar útil para operaciones complejas, pero también implican una curva de implementación más extensa y un mayor requerimiento técnico. 
      1. 8. Internacionalización: ¿Cómo se adapta cada plataforma al mercado?

      Expandirse a nuevos mercados ya no es una opción exclusiva para grandes corporaciones, cada vez más marcas buscan operar de forma global con estructuras eficientes, localización inteligente y una gestión centralizada. En este contexto, la plataforma elegida juega un rol clave. 

      • Shopify Plus simplifica la expansión global, ya que permite vender en múltiples países desde una única tienda, adaptando automáticamente moneda, idioma, precios, catálogo y dominios por región. Todo se gestiona desde un solo panel, lo que reduce la complejidad operativa y acelera el tiempo de salida a nuevos mercados, sin necesidad de desarrollos adicionales.  
      • VTEX, por su parte, también permite operar en múltiples países, pero lo hace desde una estructura más técnica. Si bien ofrece una infraestructura sólida para negocios globales, su enfoque requiere mayor configuración y recursos especializados para adaptar la experiencia por región, lo que puede implicar tiempos de implementación más largos y costos iniciales más altos. 

      Comparativa final: Shopify vs. VTEX, ¿Cuál es la mejor opción para tu eCommerce? 

      Una vez analizado cada punto en detalle, te dejamos esta tabla comparativa para facilitar tu decisión y que puedas evaluar de manera clara y estratégica cuál es la mejor opción para tu negocio: 



       

      Shopify 

      VTEX 



      Facilidad de uso 

      Intuitivo, pensado para usuarios sin conocimientos técnicos. 

      Requiere equipo técnico para desarrollos desde cero. 


      Flexibilidad y personalización 

      Flexible, personalizable y rápido de implementar. 

      Muy personalizable, pero más complejo y técnico. 


      Modelo de costos 

      Costos mensuales predecibles según el plan. Comisiones por venta y costos de apps. 

      Licencia anual basada en GMV (ventas brutas), más inversión inicial en desarrollo. 


      Escalabilidad e infraestructura 

      99.99% de uptime. Escala sin complicaciones técnicas. 

      Escalable, pero requiere configuración técnica adicional para eventos de alto tráfico. 


      Soporte y ecosistema 

      Soporte 24/7, base de ayuda, miles de expertos y agencias como Wualá. 

      Soporte 24/7, menos recursos disponibles. 



      Ventas B2C 

      Checkout optimizado que convierte hasta un 36% más. Ideal para D2C. 

      Checkout inteligente, pero requiere desarrollo para un diseño atractivo. 


      Ventas B2B  

      Solución integrada en Shopify Plus para B2B.  

      Solución nativa para negocios B2B. 


      Internacionalización 

      Internacionalización integrada desde una sola tienda. 

      Internacionalización robusta pero más compleja. 

       


      Wualá: el socio estratégico para escalar tu eCommerce 


      Elegir entre Shopify y VTEX es solo el comienzo. En Wualá, potenciamos tu crecimiento digital con un enfoque integral, desde el desarrollo y diseño de tu tienda online hasta la optimización, integración y soporte continuo para que tu negocio escale de verdad. 


      Como Shopify Plus Partner, estamos certificados para liderar proyectos de eCommerce de alto rendimiento, brindando personalizaciones avanzadas, integraciones complejas y una experiencia optimizada para marcas que buscan buenos resultados. 


      Servicios clave para tu eCommerce: 

      • Consultoría estratégica de plataforma y negocio digital. 
      • Diseño UX/UI y desarrollo 100% optimizado. 
      • Integración con ERP, medios de pago y herramientas clave. 
      • SEO técnico y de contenido para posicionamiento orgánico. 
      • Migraciones sin pérdida de datos ni performance. 
      • Soporte técnico, mantenimiento y evolución continua. 

      Si estás evaluando alguna de estas plataformas, necesitás más que una buena elección, necesitás un partner estratégico que sepa cómo llevar esa tecnología a su máximo potencial. En Wualá, te acompañamos en cada etapa crucial del desarrollo de tu eCommerce  ¡Hablemos – Wualá! 

      somos shopify plus partner

      +60 especialistas dedicados a que tu eCommerce alcance su máximo potencial.

       

      Desarrollamos. Integramos. Potenciamos. Acompañamos.

       

      No solo creamos tu tienda en Shopify, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación.

       

      Confía en expertos y haz que tu Shopify despegue.