El eCommerce en Argentina: Datos Clave de 2024 y lo que Espera en 2025

El comercio electrónico en Argentina cerró el 2024 con números impresionantes, marcando tendencias que no podés ignorar para el presente año. Te contamos los datos más relevantes del eCommerce en 2024 y cómo aprovecharlos para que tu negocio esté un paso adelante en 2025. 

 

Crecimiento del eCommerce 

 

El 2024 mostró un crecimiento notable en la facturación, con un aumento del 248% respecto a la primera mitad de 2023, alcanzando los $8.555.918 millones. Aunque las órdenes de compra se mantuvieron estables en 102,7 millones (+1% interanual), el ticket promedio subió a $83.256, reflejando que los consumidores están gastando más en cada compra. 

 

💡Un dato clave: el canal online ya representa el 18% de las ventas totales, aumentando 3 puntos porcentuales respecto al 2023. Esto consolida al eCommerce como un pilar fundamental para los negocios en Argentina. 

 

Categorías Clave y Comportamiento del Comprador 

 

Entre las categorías con mayor facturación destacan: 

  • Alimentos y Bebidas 
  • Línea Blanca 
  • Herramientas y Construcción 
  • Pasajes y Turismo 
  • Accesorios para motos y autos 

Además, el 70% de las ventas online se realizan con tarjeta de crédito, y el 87% de las compras fueron financiadas en hasta 6 cuotas, mostrando que los consumidores valoran la financiación. 

 

En cuanto a las preferencias regionales, el 28% de los nuevos compradores son del AMBA, mientras que el 72% proviene de otras regiones del país, lideradas por el Centro (40%), seguido por el Noreste y Noroeste. 

 

Perfil del Comprador Argentino Online 

 

El comprador argentino en línea tiene características clave que tu negocio debe considerar: 

  • 2 de cada 5 consumidores realizaron compras online durante el último mes. 
  • Cada argentino gasta en promedio US$69 por compra y US$607 al año. 
  • La franja de edad predominante es de 35 a 44 años, lo que destaca una generación activa y acostumbrada al uso de plataformas digitales. 
  • En cuanto a los métodos de pago, el 35% utiliza tarjetas de crédito domésticas, seguido por billeteras digitales (23%) y tarjetas de débito (15%). 

Con este perfil en mente, es crucial adaptar tu propuesta para satisfacer sus preferencias y comportamientos de compra. 

 

El Dispositivo Móvil como centro del eCommerce 

 

El 73% de las sesiones de compra y el 63% de las transacciones se realizan desde dispositivos móviles. Esto demuestra que, si no tenés un sitio web adaptado para celulares, estás perdiendo una enorme oportunidad. 

 

Logística y Métodos de Entrega 

 

El envío a domicilio sigue siendo el favorito, representando el 70% de las entregas, seguido por el retiro en punto de venta (24%) y en sucursales de operadores logísticos (6%). 

 

Claves para tu Estrategia 2025: 

 

*Optimización móvil: Asegurate de que tu sitio sea rápido, intuitivo y compatible con dispositivos móviles para maximizar conversiones. 

 

*Ampliá tu alcance regional: Con un 72% de compradores fuera del AMBA, es clave adaptar tus estrategias para captar más clientes del interior del país. 

 

*Facilidad de pago: Ofrecé financiación en cuotas y sumá métodos de pago digitales como billeteras electrónicas, que ya representan el 23% de las transacciones. 

 

*Invertí en logística: Enfocate en ofrecer entregas rápidas y confiables. El envío a domicilio sigue siendo esencial para los consumidores argentinos. 

 

*Segmentación de productos: Potenciá tus ventas en categorías clave como alimentos, turismo y construcción, que lideraron en facturación en 2024. 

 

📣¿Qué estrategias está implementando tu negocio para aprovechar este crecimiento?  

 

Nuestro equipo está dispuesto a atender tus consultas, 

dudas y comenzar a generar juntos el éxito de tu negocio online.