Shopify vs Woocommerce

Shopify vs. WooCommerce: ¿Cuál es la plataforma eCommerce que impulsará tu negocio en 2025?

Si estás por lanzar tu tienda o ya tenés un eCommerce funcionando y querés escalar, elegir la plataforma correcta no es un detalle menor. En el dinámico mundo del comercio electrónico, la elección de la plataforma adecuada es una de las decisiones más críticas que cualquier negocio tiene que tomar. 

 

Shopify y WooCommerce son dos de las opciones más conocidas para vender online, ambas plataformas pueden parecer similares, pero sus diferencias son enormes y fundamentales para determinar el éxito a largo plazo de tu estrategia digital.

 

Desde Wualá, como agencia especializada en eCommerce y con más de 10 años de experiencia, tenemos una visión clara, no se trata solo de elegir una herramienta, sino de apostar por una solución que te ayude a vender más, trabajar mejor y escalar sin fricciones.

 

En esta nota, te contamos las diferencias clave entre Shopify y WooCommerce, para que puedas analizar que opción te brinda la eficiencia, escalabilidad y es un verdadero socio tecnológico para tu negocio.

¿Cómo saber cuál plataforma es para vos?

Para comenzar, es crucial entender la naturaleza de cada plataforma, Shopify y WooCommerce no son lo mismo. Cuentan con estructuras, filosofías y formas de operar totalmente distintas. Y eso impacta directamente en cómo vas a gestionar tu tienda online y cómo vas a escalar tu negocio en un futuro.

 

Shopify

Es una plataforma todo en uno que te brinda estructura, estabilidad y escalabilidad desde el inicio. Como solución SaaS (Software como Servicio), no necesitás preocuparte por cuestiones técnicas como el hosting, la seguridad o las actualizaciones. En Wualá, como Shopify Plus Partners, nos encargamos de configurar, personalizar e integrar tu tienda para que esté lista para vender y crecer. Lo único que tenés que hacer es enfocarte en el negocio, nosotros nos ocupamos del resto.

 

👉¿Querés saber más sobre por qué elegir un partner Shopify? Te lo contamos acá:  ¿Por qué elegir una agencia Shopify Plus Partner? – Wualá

 

WooCommerce

Es un plugin de eCommerce de código abierto (open-source) que se integra con WordPress. Este último es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular, que impulsa la mayoría de los sitios web que hay en Internet. Si bien WooCommerce en sí es gratuito, para usarlo necesitas contratar tu propio servicio de web hosting, un nombre de dominio y un certificado SSL. Al ser de código abierto, ofrece una personalización prácticamente ilimitada y el control total sobre todos los aspectos de tu tienda.

Facilidad de uso: la curva de aprendizaje que impulsa tu negocio

A la hora de poner en marcha un eCommerce, la facilidad de uso puede marcar la diferencia entre avanzar rápido o trabarte en lo técnico. Por eso, elegir una plataforma también implica pensar en cómo vas a gestionarla y quién te va a acompañar en ese camino.

  • Shopify tiene una interfaz intuitiva, clara y lista para usar. Una vez creada la cuenta y elegido el plan.  Pero no se trata solo de facilidad: en Wualá, nos encargamos de adaptar y optimizar esa tienda según tus objetivos de venta y tu identidad de marca, para que no pierdas tiempo con configuraciones básicas y tu negocio empiece a generar desde el primer momento.
  • WooCommerce, en cambio, ofrece muchas posibilidades de personalización, pero eso también implica mayor complejidad inicial. Es necesario instalar el plugin, gestionar hosting, actualizar componentes y mantener la seguridad del sitio. Si bien su editor visual es útil, sin un partner técnico que sepa cómo optimizarlo, podés encontrarte con limitaciones o problemas de compatibilidad que afectan el rendimiento.

Costos y retorno: no se trata solo de lo que pagás, sino de lo que ganás

Cuando se habla de costos en eCommerce, muchas veces se mira solo el precio inicial. Pero lo que realmente importa es el retorno de inversión (ROI) y cuánto te permite escalar la plataforma elegida. Porque si una tienda te sale menos, pero te frena al crecer o te exige más tiempo operativo, termina saliendo cara.

  • Shopify, funciona con planes mensuales que ya incluyen hosting, certificado SSL, soporte y mantenimiento de infraestructura. Sus precios varían según el plan que elegís para desarrollar tu tienda:
  • Desde $19 USD/mes (plan básico)
    • Hasta $299 USD/mes (plan Advanced)
     • O Shopify Plus, desde $2.000 USD/mes para grandes operaciones

También incluye su propio sistema de pagos, Shopify Payments, con comisiones claras y escalables según el plan. Si usás pasarelas externas, hay una comisión extra.

  • WooCommerce puede parecer más accesible al principio, porque el plugin es gratuito. Pero para que tu tienda funcione correctamente vas a necesitar sumar:
  • Dominio propio
    • Certificado SSL
     • Servicio de hosting WordPress
     • Plugins premium
     • Tema profesional

Todo eso tiene un costo (fijo o anual) y, además, vas a necesitar mantener el sitio, actualizar componentes y ocuparte de la seguridad. No hay comisiones sobre transacciones si usás pasarelas externas, lo cual puede ser ventajoso en proyectos con márgenes ajustados. Pero también requiere más tiempo, recursos técnicos y seguimiento, lo que impacta directamente en tus operaciones si no contás con un equipo que lo gestione.

 

Escalabilidad real: ¿Qué plataforma te permite crecer?

Tener una tienda online funcionando es el primer paso. Pero si tu objetivo es crecer, generar más tráfico, más productos y más ventas, necesitás una plataforma que acompañe ese ritmo sin generar cuellos de botella.

  • Shopify está diseñado para escalar sin complicaciones. No tenés que preocuparte por caídas del sitio, copias de seguridad o rendimiento, todo eso corre por cuenta de la plataforma. A medida que tu negocio crece, solo actualizás tu plan y listo. Y si necesitás soluciones de alto volumen, Shopify Plus ofrece herramientas avanzadas como APIs, personalización de checkout, integración multicanal, análisis de ventas y más. Todo centralizado, seguro y con la tranquilidad de que el sistema va a estar a la altura.
  • WooCommerce también puede escalar, pero al ser una plataforma autogestionada, todo ese crecimiento requiere más intervención técnica. A medida que aumenta el tráfico o la cantidad de productos, vas a necesitar un mejor hosting, optimizar recursos y mantener la seguridad activa todo el tiempo.

Soporte: tu Aliado 24/7

Tener una tienda online es estar disponible 24/7. Por eso, cuando algo no funciona o necesitás resolver un problema urgente, el soporte que tengas detrás puede marcar la diferencia entre seguir vendiendo o perder oportunidades.

  • Shopify se destaca por su soporte integral: atención al cliente 24/7 por chat, mail y teléfono, además de una base de recursos enorme con tutoriales, videos y guías. Al ser dueño de toda su infraestructura, Shopify conoce a fondo su sistema y puede darte respuestas concretas, rápido.
  • WooCommerce, por ser de código abierto, no tiene un soporte centralizado. En su lugar, dependés de foros, documentación o del desarrollador de cada plugin que uses. Si bien hay una gran comunidad y encontrar desarrolladores es más accesible, las respuestas no siempre son inmediatas ni integrales, y muchas veces se requiere investigar y probar por cuenta propia.

Seguridad y confiabilidad: como proteger tu negocio y a tus clientes

Cuando vendés online, no solo estás gestionando productos y ventas, también estás protegiendo datos sensibles, transacciones y la confianza de tus clientes. Por eso, la seguridad no es opcional, es fundamental.

  • Shopify se encarga de toda la seguridad de forma centralizada. Ya viene con certificado SSL incluido y cumple con los estándares internacionales de seguridad PCI DSS, lo que garantiza que las compras con tarjeta sean seguras.
    Además, la tienda de apps de Shopify tiene filtros estrictos para aceptar integraciones, lo que reduce el riesgo de vulnerabilidades externas.
  • WooCommerce, por su parte, puede ser una plataforma segura, pero la responsabilidad recae en vos (o en tu equipo). Desde mantener actualizados los plugins y el core de WordPress, hasta instalar herramientas adicionales como firewalls o antivirus, la vigilancia tiene que ser constante.
    Muchas de las vulnerabilidades en WooCommerce surgen por usar plugins o temas que no se actualizan o no cumplen buenas prácticas.

Funcionalidades y aplicaciones: potencia para la conversión y el crecimiento

Ambas plataformas ofrecen las herramientas esenciales para gestionar un eCommerce exitoso: control de inventarios, carritos de compra, pagos, envíos, descuentos. Pero lo que realmente marca la diferencia son las funcionalidades avanzadas y la calidad de las aplicaciones que podés integrar.

  • Shopify viene con herramientas potentes y un API robusto, además de su tienda de apps con más de 5,700 aplicaciones. Desde email marketing hasta optimización SEO, reseñas de productos, automatización de ventas y más, en Shopify podés encontrar todo lo que necesitás para hacer crecer tu negocio. La diferencia clave es que el proceso de aprobación de apps en Shopify es más riguroso, lo que garantiza mayor calidad y compatibilidad.

Con Shopify Plus, las funcionalidades avanzadas incluyen:

  • Checkout personalizado mediante Shopify Scripts
    • Internacionalización
     • Funcionalidades B2B nativas
     • Herramientas avanzadas como Shopify Audiences, que usa Machine Learning para optimizar tus campañas publicitarias
     • Gestión multicanal, con la posibilidad de gestionar múltiples tiendas desde un solo panel.
  • WooCommerce, al ser parte de WordPress, tiene acceso a más de 59,000 plugins. La flexibilidad es enorme, pero la calidad varía. La gran cantidad de opciones puede ser tanto una ventaja como una desventaja: encontrar el plugin adecuado puede llevar tiempo, y no todos están bien mantenidos o son compatibles. Si no se gestionan correctamente, los plugins pueden generar problemas de rendimiento o seguridad.

 El nivel de personalización es mucho mayor, pero eso requiere más control y supervisión para evitar conflictos entre plugins y asegurar que todo funcione correctamente.

 

Personalización y diseño

El diseño de tu tienda online no solo tiene que ser atractivo, sino también funcional, para garantizar una experiencia de usuario que impulse la conversión. Aquí es donde entra la verdadera diferencia entre las plataformas.

  • Shopify ofrece cientos de temas optimizados para eCommerce, tanto gratuitos como premium, diseñados con un enfoque en la conversión. Además, su editor de diseño visual te permite personalizar los temas para que se adapten a tu marca, sin complicaciones.

 Si bien no es un constructor de arrastrar y soltar al nivel de otras plataformas, con Shopify Plus, tenés la posibilidad de personalizar el checkout a un nivel avanzado mediante Shopify Scripts.

  • WooCommerce ofrece una flexibilidad mayor, ya que al estar basado en WordPress, podés elegir entre miles de temas y usar constructores visuales avanzados como Elementor Pro para un control total sobre el diseño, hasta el nivel de cada píxel.

Sin embargo, esta libertad también requiere más conocimientos técnicos o la contratación de un desarrollador para aprovechar todo el potencial de la plataforma.

SEO y visibilidad

El SEO es clave para atraer tráfico orgánico y asegurar que tu tienda se encuentre en los primeros puestos de búsqueda. Pero no basta solo con tener una tienda online, necesitás una estrategia de SEO sólida para destacar entre la competencia.

  • Shopify incluye herramientas SEO integradas que te permiten configurar metadatos, URLs amigables y rich snippets, facilitando una optimización básica desde el inicio. Además, su red de entrega de contenido (CDN) mejora la velocidad de carga, un factor esencial para el SEO. Sin embargo, para estrategias SEO más avanzadas, como optimización de contenido o análisis detallados, es necesario usar aplicaciones específicas.
  • WooCommerce sobresale por su flexibilidad y el control total sobre el SEO, especialmente con plugins populares como Yoast SEO, Rank Math o All-in-One SEO. Estos plugins permiten un control granular sobre URLs, metadatos, sitemaps y más. Sin embargo, este control avanzado implica que la gestión SEO dependa de vos o de tu equipo, ya que requiere una correcta implementación y monitoreo constante para asegurarte de que todo esté optimizado y funcionando bien.

Gestión de inventario y operaciones

Tener todo bajo control puertas adentro es igual de importante que vender. Porque si el stock no está sincronizado, los pedidos se desorganizan o se hacen tareas manuales repetitivas, tu eCommerce pierde agilidad, tiempo y rentabilidad.

  • Shopify simplifica la gestión operativa desde el principio. Su panel te permite administrar productos, inventario y pedidos de forma intuitiva, sin necesidad de plugins externos. Además, podés integrar tu tienda con sistemas ERP, herramientas de email marketing, CRMs y operadores logísticos, todo desde un solo lugar.
  • WooCommerce también permite una buena gestión de inventario y productos, con funcionalidades básicas desde el panel de WordPress. Y si necesitás más potencia, podés ampliar sus capacidades mediante plugins específicos.

👉 No importa qué plataforma elijas, en Wualá potenciamos tu tienda automatizando procesos clave para que evites errores, ahorres tiempo y escales sin fricciones, gracias a la integración con Grow2on. Te contamos más acá: ¿Por qué es necesario tener un conector? – Grow2on

Comparativa Final: Shopify vs. WooCommerce en una sola mirada

Después de analizar en profundidad cada aspecto clave, sabemos que comparar plataformas puede volverse abrumador. Por eso, resumimos todo lo visto anteriormente en este cuadro comparativo para que puedas tomar una decisión estratégica con claridad.

 

 

Shopify

WooCommerce

 

Facilidad de uso

Interfaz intuitiva y lista para usar, con desarrollo optimizado si tenes un partner.

Alta personalización, pero requiere configuración técnica y soporte experto para funcionar sin fricciones.

 

Costos y retorno

Ofrece previsibilidad, escalabilidad y menos carga operativa.

Puede tener menor costo inicial, pero exige más gestión.

 

Escalabilidad real

Ofrece escalabilidad automática y sin fricciones,  a travez de sus distintos planes.

Puede escalar, con una gestión técnica activa.

Soporte

Con Shopify y Wualá, tenés un ecosistema sólido + un equipo estratégico a tu lado.

Con WooCommerce y Wualá, tenés la flexibilidad de una plataforma abierta con el respaldo de especialistas.

 

Seguridad y confiabilidad

Resuelve la seguridad desde la raíz y te libera de tareas técnicas.

Necesita gestión activa, pero con el soporte correcto, también puede ser seguro y confiable.

 

Funcionalidades y aplicaciones

Ofrece un ecosistema amplio, optimizado para conversiones rápidas.

Tiene mayor flexibilidad, pero requiere una gestión más intensa de cada plugin y funcionalidad para que todo funcione bien.

Personalización y diseño 

Te facilita la creación de una tienda visualmente atractiva y funcional, con la opción de personalización avanzada a través de agencias especializadas como Wualá.

 

Ofrece personalización ilimitada, pero puede requerir más trabajo técnico y mantenimiento constante.

SEO y visibilidad

 

Ofrece una base sólida para SEO con herramientas integradas y una estructura optimizada para velocidad y rendimiento.

Da un control más técnico sobre el SEO, pero requiere más intervención y conocimientos especializados.

 

Gestión de inventario y operaciones

Te permite centralizar, automatizar y escalar de forma rápida y ordenada.

Ofrece flexibilidad, pero necesita más intervención para lograr la misma eficiencia.

¿Cuándo es el momento de migrar a Shopify?

Si después de este análisis estás evaluando migrar tu tienda a Shopify, hay algo importante que tenés que saber, Shopify Plus está pensado para operaciones de alto volumen que buscan escalar de forma ágil y segura. Pero ojo, migrar no es solo trasladar productos de un lado a otro. Es una transición estratégica que debe planificarse con precisión. Si se hace de forma incorrecta, puede generar pérdidas de tráfico, caídas en las ventas o afectar tu posicionamiento SEO.

En Wualá, como expertos en desarrollo eCommerce y partners certificados de Shopify Plus, te acompañamos en el proceso completo de migración a esta plataforma.

 

👉 Si tu negocio está creciendo y tu plataforma actual ya no te acompaña como debería, es momento de dar el salto.  Descubrí todos los beneficios de migrar a Shopify Plus en esta nota: ¿Tu ecommerce está al límite? Por qué migrar a Shopify Plus puede ser la mejor decisión – Wualá

Wualá: tu aliado estratégico

En Wualá entendemos que elegir una plataforma es solo el comienzo. Lo que realmente marca la diferencia es tener una estrategia integral, tecnología a la medida y un equipo experto que te acompañe en cada paso.

Como Shopify Plus Partner oficial, formamos parte del nivel más alto del programa de partners de Shopify. Eso nos da acceso exclusivo a herramientas avanzadas, recursos personalizados y un expertise certificado que nos permite llevar tu eCommerce a otro nivel.

Contamos con un equipo de +60 especialistas dedicados a que tu tienda funcione, crezca y escale sin fricciones. ¿Cómo lo logramos? A través de nuestros cuatro pilares:

 

Desarrollamos
Soluciones B2C y B2B a medida, pensadas para crecer con vos, con tecnología de punta. No importa si sos PyME o gran empresa, diseñamos una tienda que refleje tu identidad y convierta.

 

Integramos
Sincronizamos tu Shopify con tu ERP  y marketplaces a través de soluciones como Grow2on, automatizando procesos clave como stock, pedidos y pagos. Esto reduce hasta un 80% del trabajo manual y mejora la eficiencia de tu operación.

 

Potenciamos
Impulsamos tu presencia en el mercado con estrategias de crecimiento digital: SEO, Paid Media, growth marketing, automatizaciones y más. Te ayudamos a convertir más, vender más y escalar tu negocio de manera sostenible.

 

Acompañamos
Estamos para vos en cada etapa crucial del desarrollo de tu eCommerce, nuestro equipo de profesionales ofrece el apoyo especializado que necesitas, garantizando así que tu evolución sea sin obstáculos.

 

👉 Con más de 10 años de experiencia, ayudamos a marcas de todos los tamaños a dar el salto hacia una transformación digital que potencia su competitividad en el nuevo mercado. ¿Estás listo para ser nuestro próximo caso de éxito?  Hablemos – Wualá

 

 

somos shopify plus partner

+60 especialistas dedicados a que tu eCommerce alcance su máximo potencial.

 

Desarrollamos. Integramos. Potenciamos. Acompañamos.

 

No solo creamos tu tienda en Shopify, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación.

 

Confía en expertos y haz que tu Shopify despegue.