Shopify vs Tiendanube

¿Shopify o Tiendanube? La comparativa que necesitás para impulsar tu eCommerce

Elegir la plataforma adecuada es una decisión fundamental que puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio. En Wualá, agencia especialista en eCommerce con más de 10 años de experiencia, sabemos que esta elección puede ser compleja. Por eso, en esta nota analizamos dos de las plataformas más populares del mercado digital: Shopify y Tiendanube. 


Ambas son soluciones robustas para vender productos y servicios online, pero sus enfoques, funcionalidades y niveles de adaptación a los distintos mercados varían significativamente. 


Shopify: escalabilidad global sin límites 


Con presencia en más de 175 países y un ecosistema pensado para acompañar el crecimiento, Shopify es ideal para marcas que necesitan tecnología sólida, integraciones avanzadas y una solución que escale a la par de su operación. 

Con Shopify Plus, la plataforma se adapta a negocios con estructuras más complejas, múltiples canales de venta y alto volumen de tráfico. 


Tiendanube: enfoque local y fácil de usar 


Posicionada como la plataforma número uno en Latinoamérica, con una fuerte presencia en países como México, Argentina, Brasil, Colombia y Chile. Tiendanube es una opción accesible para quienes están empezando o buscan una herramienta simple, con adaptaciones locales y una interfaz intuitiva para vender sin complicaciones técnicas. 

Entonces… ¿Cuál elegir? Te mostramos una comparativa punto por punto para ayudarte a tomar una decisión informada y alineada a tu modelo de negocio. 

Comparativa Estratégica: Shopify vs Tiendanube 

  1. Facilidad de uso e implementación

Tanto Shopify como Tiendanube están diseñadas para facilitar el proceso de creación y gestión de una tienda online. Pero la experiencia puede variar según el perfil del negocio y el nivel de personalización que se busque: 

  •  Tiendanube se destaca por su simplicidad, guía al usuario paso a paso, desde el registro hasta la configuración final. Su panel es intuitivo, directo y pensado para resolver rápido la carga de productos, diseño de la tienda y visualización de estadísticas.  
  • Shopify, por su parte, también ofrece una experiencia muy amigable y una interfaz clara. Aunque en algunos casos, la configuración inicial o ciertas personalizaciones avanzadas pueden requerir algo más de tiempo o soporte técnico especializado. Pero a cambio, abre la puerta a niveles de escalabilidad y personalización que otras plataformas no ofrecen. 

¡Dato clave! Si tu negocio necesita personalización, automatización o integraciones más complejas, ahí es donde el diferencial de trabajar con una agencia especializada marca la diferencia. No se trata solo de implementar una plataforma, sino de hacerlo de forma estratégica para destacar frente a la competencia. 

¿Querés saber por qué contar con un partner experto puede transformar tu eCommerce? Te lo contamos acá: ¿Por qué contar con una agencia de eCommerce puede transformar tu negocio? – Wualá  

  1. Precios y planes

El factor económico es clave a la hora de elegir plataforma. Pero no se trata solo de mirar el número más bajo, sino de entender qué incluye cada plan y cuánto valor puede devolver a tu negocio a largo plazo: 

  • Tiendanube ofrece planes pensados para adaptarse a emprendimientos y marcas de distintos tamaños, con la ventaja de estar valuados en moneda local: 
  • Plan Gratuito: $0 al mes (cuenta sola con herramientas básicas que pueden presentar limitaciones para negocios con grandes volúmenes de ventas). 
  • Esencial: ARS $19.999  
  • Impulso: ARS $59.999  
  • Escala: ARS $179.999  
  • Evolución: plan avanzado con cotización personalizada 

Sobre comisiones: En Argentina, sí hay comisión (que puede ir del 2% al 0.7% según el plan), pero se elimina si se usa Pago Nube, la pasarela de pago propia de la plataforma. 

  • Shopify cobra sus planes en dólares estadounidenses (USD), lo que puede generar variaciones en la facturación mensual. Su modelo es 100% escalable y los planes incluyen:  
  • Basic: desde $14–29 USD/mes 
  • Shopify: desde $39–65 USD/mes 
  • Advanced: desde $99–299 USD/mes 
  • Shopify Plus: desde $2.300 USD/mes 

Sobre comisiones: Una de las ventajas para empresas de gran volumen es que Shopify Plus ofrece un esquema de comisiones más competitivo, especialmente frente al uso de tarjetas. Esta característica es clave para marcas que procesan altos volúmenes de ventas y buscan maximizar su rentabilidad 

  1. Personalización y diseño

Una tienda online no solo tiene que funcionar bien, también tiene que transmitir marca, diferenciarse y ofrecer una experiencia visual clara, rápida y profesional. Tanto Shopify como Tiendanube ofrecen diseños responsivos que se adaptan a cualquier dispositivo, pero con enfoques y alcances muy distintos. 

  • Shopify pone a disposición más de 180 plantillas prediseñadas, pensadas para distintos rubros y tipos de negocio. La gran ventaja es que permite un alto grado de personalización, no solo desde el panel de control, sino también mediante la edición directa de código (HTML, CSS y JavaScript). 

Para quienes usan Shopify Plus, la personalización va más allá: permite modificar el proceso de checkout con Shopify Scripts, ofreciendo una experiencia de compra completamente a medida. 

 

  • Tiendanube ofrece más de 60 plantillas gratuitas que se pueden adaptar desde un panel intuitivo y fácil de usar. También permite personalización mediante código (HTML, CSS y JavaScript), pero su alcance es más limitado en comparación con Shopify, especialmente cuando se trata de personalizar flujos de compra o implementar desarrollos avanzados. 

No importa la plataforma que elijas, contar con profesionales te ayuda a adaptar mejor la identidad de tu negocio a tu eCommerce, potenciando tanto la estética como la conversión. Conocé más sobre cómo una agencia puede transformar tu tienda ¿Por qué contar con una agencia de eCommerce puede transformar tu negocio? – Wualá  

  1. Integraciones y aplicaciones

Un eCommerce que escala necesita integrarse con herramientas de pago, logística, marketing, gestión de clientes y sistemas internos como ERPs. Y en este punto, Shopify y Tiendanube ofrecen propuestas muy distintas. 

  • Shopify cuenta con una de las tiendas de aplicaciones más completas del mundo, con más de 7.000 integraciones disponibles: desde pasarelas de pago y plataformas de email marketing, hasta sistemas de automatización, análisis de datos y CRMs. 

Shopify Plus habilita una API abierta, ideal para realizar integraciones complejas con sistemas de backend como ERP, OMS o WMS. 

  • Tiendanube ofrece entre 150 y 200 aplicaciones en su tienda. Muchas están pensadas para resolver necesidades locales, como integraciones con medios de pago o envíos en cada país. Algunas ofrecen condiciones especiales o descuentos para usuarios de Tiendanube. 

 

Es una propuesta sólida para quienes buscan integraciones básicas o específicas del mercado regional, pero puede quedar limitada en escenarios más complejos de operación. 


Elegir una plataforma también es elegir qué tanto vas a poder automatizar y escalar tu negocio. Si tu negocio ya trabaja con un ERP y estás evaluando cómo integrarlo a tu eCommerce, entonces tener que leer: ¿Cómo funciona un conector eCommerce? – Grow2on 

  1. Medios de pago y envío

Una buena experiencia de compra incluye tanto los medios de pago  como las opciones de envío. Estas son piezas clave en la conversión, la logística y la fidelización. 

Medios de pago 

  • Tiendanube cuenta con su propia pasarela, Pago Nube, disponible en Argentina, que bonifica el costo por transacción, una ventaja clave para negocios que recién empiezan. 

 

También Integra pasarelas muy utilizadas en la región como Mercado Pago, Ualá Bis, PayPal, entre otras. Además, ofrece checkout transparente, lo que mejora la experiencia del usuario al evitar redirecciones a otras páginas externas. 

  •  Shopify también cuenta con una pasarela nativa, Shopify Payments. La disponibilidad y condiciones varían según el país, y pueden implicar costos adicionales o procesos de configuración más complejos. 

Medios de envío 

  • Tiendanube, ofrece soluciones locales ya integradas como OCA, Andreani y Correo Argentino. También permite configurar envíos personalizados y gestionar logística inversa, una funcionalidad clave para marcas con alto volumen de devoluciones.  
  • Shopify, para operar en la región, requiere el uso de aplicaciones de terceros. Esto implica una curva de configuración más alta, pero también una oportunidad para diseñar una logística más sofisticada si se cuenta con la estructura adecuada. 
  1. Soporte al cliente y contenido educativo

Tener dudas, contratiempos o simplemente querer mejorar es parte del camino en cualquier eCommerce. Por eso, contar con un buen soporte y recursos educativos accesibles puede marcar la diferencia entre avanzar con confianza o frenar tu crecimiento. 

  • Tiendanube ofrece un soporte integral, rápido y eficiente, a través de un equipo local. Dispone de canales como WhatsApp, correo electrónico, chat, centro de ayuda, blog y canal de YouTube con abundante contenido gratuito y tutoriales.  
  • Shopify ofrece soporte 24/7, lo que es una gran ventaja para marcas que operan en distintos husos horarios o con equipos distribuidos. Dispone de un centro de ayuda muy completo, foros de comunidad activos, un blog con recursos actualizados y múltiples herramientas gratuitas. 
  1. SEO y blog

Tener una tienda online es solo el primer paso. Para que te encuentren, tu eCommerce necesita estar bien optimizado para buscadores. El SEO sigue siendo uno de los canales más rentables para atraer tráfico de calidad, y tanto Shopify como Tiendanube ofrecen herramientas para trabajarlo, aunque con diferentes niveles de profundidad. 

  • Tiendanube ofrece funcionalidades básicas pero efectivas para quienes están dando sus primeros pasos en posicionamiento orgánico. Se pueden editar campos como título, descripción, meta etiquetas, texto alternativo en imágenes y URLs amigables. Cuenta con una función de blog, aunque algo más acotada en personalización y escalabilidad.  
  • Shopify tiene una base técnica bien optimizada para SEO, lo que significa que ya desde el inicio cumple con muchas de las buenas prácticas de Google en cuanto a velocidad, estructura, adaptabilidad y seguridad. 

 

Permite editar fácilmente títulos, descripciones, URLs y metaetiquetas para productos, categorías y páginas. También incluye funcionalidades como redirecciones automáticas o gestión de enlaces canónicos y la función de blog ya está integrada a la plataforma. 

  1. Escalabilidad y funcionalidades avanzadas

Cuando un negocio empieza a escalar, no solo cambia el volumen de ventas, también cambian los procesos, los equipos, las necesidades de automatización y la demanda tecnológica. Y no todas las plataformas responden igual frente al crecimiento. Acá es donde Shopify y Tiendanube marcan diferencias claras. 

  • Tiendanube permite escalar en función del crecimiento de cada marca. Su plan Evolución, pensado para grandes negocios, ofrece mayor capacidad operativa y acceso a integraciones avanzadas. A medida que el negocio crece, es posible acceder a más funcionalidades, automatizaciones y opciones de personalización. 

Sin embargo, cuando se busca una infraestructura altamente personalizada o con necesidades específicas de B2B, automatización o flujos complejos, Tiendanube puede requerir desarrollos a medida que escapan de sus planes estándar. 

  • Shopify Plus está pensado para marcas con alto volumen de ventas y operaciones complejas. Su infraestructura basada en la nube permite operar con 99.99% de uptime, incluso en fechas críticas como el Black Friday. 

 

No necesitás preocuparte por servidores, seguridad o actualizaciones técnicas, porque integra funcionalidades avanzadas como: 

 

  • Venta mayorista B2B desde el mismo panel 
  • Precios personalizados por cliente o grupo 
  • Gestión de grandes volúmenes de pedidos 
  • Checkout personalizable con Shopify Scripts 


Shopify vs. Tiendanube: comparativa rápida para decidir mejor 


Ya recorrimos punto por punto las principales diferencias entre Shopify y Tiendanube. Pero si llegaste hasta acá y querés una mirada más concreta para decidir cuál se adapta mejor a tu negocio, te dejamos este resumen con los aspectos clave evaluados. 

 



Shopify 


Tiendanube 

Facilidad de uso 

Intuitivo, aunque con curva técnica inicial si se busca personalizar más 


Muy simple y guiado, ideal para comenzar sin conocimientos previos 

Precios y planes 

En USD. Planes desde $29 hasta $2.300 USD/mes (Shopify Plus) 


En moneda local. Desde plan gratuito hasta planes premium escalables 

Personalización y diseño 

+180 plantillas (muchas pagas). Personalización total con código 


+60 plantillas gratuitas. Personalización limitada pero sencilla 

Integraciones y apps 

+7.000 apps globales. Ideal para integraciones complejas y automatización 


150-200 apps locales. Pensadas para mercados LATAM 

Pagos y envíos 

Shopify Payments no disponible en LATAM. Envíos con apps externas 

Pago Nube bonifica comisión. Envíos locales ya integrados 

 

Soporte y contenidos 

Soporte 24/7 en inglés. Amplios recursos online 

Soporte en español, local, con canal de YouTube y blog educativo 

SEO y blog 


Buen SEO técnico. Blog funcional pero limitado


 

SEO básico accesible. Blog disponible pero poco flexible 

Escalabilidad 

Muy alta. Infraestructura robusta. B2B y automatización avanzadas 

Escalable hasta cierto punto. Plan Evolución para marcas grandes 

 


La elección estratégica con Wualá como aliado 


La elección entre Shopify y Tiendanube dependerá de las necesidades específicas de tu negocio, tu presupuesto, tu nivel de comodidad con la tecnología y tus objetivos de mercado. 


Si tu marca apunta a una operación robusta, con alto volumen de ventas, funcionalidades avanzadas y expansión B2B, Shopify y especialmente Shopify Plus es una solución global, flexible y lista para crecer sin límites. 


¿Querés entender por qué trabajar con un Shopify Plus Partner puede acelerar el crecimiento de tu eCommerce? Leé más acá: ¿Por qué elegir una agencia Shopify Plus Partner? – Wualá 

 

Si estás dando los primeros pasos en el mundo online, buscás una plataforma accesible, Tiendanube puede ser una gran opción para empezar de forma simple y efectiva. 


En Wualá, somos el aliado estratégico para desarrollar y hacer crecer tu tienda online, ya sea en Shopify, Tiendanube o PrestaShop. Nos enfocamos en ofrecerte soluciones integrales, apoyándonos en nuestros cuatro pilares fundamentales: 

  • Desarrollamos tu tienda online con visión estratégica, creando sitios B2C y B2B que aprovechan al máximo la flexibilidad de estas plataformas. 
  • Integramos tus sistemas con Grow2on, nuestra solución SaaS, para sincronizar los datos de tu ERP, eCommerce y marketplaces, garantizando una operación sin fisuras. 
  • Potenciamos tu presencia con estrategias de crecimiento probadas, incluyendo Paid Media y Growth Marketing, para impulsar tu facturación. 
  • Acompañamos cada etapa de tu evolución digital con profesionales especializados, asegurando que tu negocio alcance su máximo potencial. 

No solo te ayudamos a elegir la plataforma correcta, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación. Si estás listo para llevar tu eCommerce al siguiente nivel y resolver tus desafíos digitales, ¡Anímate a ser nuestro próximo caso de éxito! Hablemos – Wualá  

somos shopify plus partner

+60 especialistas dedicados a que tu eCommerce alcance su máximo potencial.

 

Desarrollamos. Integramos. Potenciamos. Acompañamos.

 

No solo creamos tu tienda en Shopify, sino que la optimizamos con estrategias de marketing que impulsan tu facturación.

 

Confía en expertos y haz que tu Shopify despegue.